Re: [Lista Criptica] Artículo sobre el uso de la vigilancia…

Delete this message

Reply to this message
Author: guifipedro
Date:  
To: list_criptica
Subject: Re: [Lista Criptica] Artículo sobre el uso de la vigilancia y los datos como herramientas de control social
Interesante, y todavía no ha salido la palabra mágica, que explica lo
mismo que comentáis: correlación.

https://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3n

En probabilidad y estadística, la correlación indica la fuerza y la
dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables
estadísticas (ejemplo; variable estadística 1: caerse en la ducha,
variable estadística 2: posición planeta)


más sorpresa cuando sigo leyendo desde la wikipedia y me encuentro con:

La correlación entre dos variables no implica, por sí misma, ninguna
relación de causalidad (Véase cum hoc ergo propter hoc).



https://es.wikipedia.org/wiki/Cum_hoc_ergo_propter_hoc

Cum hoc ergo propter hoc (en latín, 'con esto, por tanto a causa de
esto') es una falacia que se comete al inferir que dos o más eventos
están conectados causalmente porque se dan juntos. Esto es, la falacia
consiste en inferir que existe una relación causal entre dos o más
eventos por haberse observado una correlación estadística entre ellos.




sería interesante conocer qué opinan los desarrolladores/diseñadores
cercanos a estos programas, alguien tiene más información al respecto?

- simplemente les da igual y su argumento fuerte es que nadie se está
plantenado esto, pues ellos tampoco...?

- o... tirarían de algún modelo/s matemáticos para la "determinación de
la causalidad". cuáles están considerando?

https://es.wikipedia.org/wiki/Cum_hoc_ergo_propter_hoc#Determinaci.C3.B3n_de_la_causalidad