[Infopalestina.mx] 30 de marzo: Día de la Tierra Palestina

Delete this message

Reply to this message
Author: fz
Date:  
To: infopalestina.mx
Subject: [Infopalestina.mx] 30 de marzo: Día de la Tierra Palestina



30 de marzo: Día de la Tierra Palestina
Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina
(RESCOP-BDS).Día de la Tierra Palestina 2014.
RESCOP-BDS.
El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga
general en protesta por el continuo robo de sus tierras por Israel. El
Ejército sionista asesinó a siete jóvenes palestinos con «ciudadanía
israelí» que se manifestaban para detener la confiscación de 21.000
dunums (2.100 hectáreas) de tierras palestinas por Israel con el
fin de construir colonias para judíos y un campo de entrenamiento
militar. Desde entonces, cada 30 de marzo se conmemora la lucha del
pueblo palestino plantando un olivo en señal de reivindicación de los
derechos legítimos del pueblo palestino sobre la Tierra Palestina y el
derecho al retorno.
El proceso de colonización y limpieza étnica de la Tierra Palestina no ha
cesado desde entonces. 37 años después, Israel ha expandido sus colonias
ilegales a todos los territorios palestinos ocupados, utilizando para
ello todo tipo de infraestructuras militares y civiles, como el horrendo
Muro del Apartheid, las colonias ilegales y las leyes racistas. Ha
privado de acceso a sus tierras y obligado a abandonar sus casas a
decenas de miles de familias palestinas, incluyendo en Jerusalén
Este.
En Israel, los palestinos y palestinas con ciudadanía israelí son
discriminados. No han podido retornar a sus pueblos y muchos de ellos aún
viven en pueblos no reconocidos sin servicios públicos de ningún tipo.
Las familias beduinas son hostigadas y desplazadas a la fuerza. Todas
estas prácticas contravienen la legislación internacional y los Derechos
Humanos y han sido condenadas por Naciones Unidas.
En el Día de la Tierra Palestina, la Red Solidaria contra la Ocupación
de Palestina (RESCOP-BDS) y las 40 ONG, comités de solidaridad y
grupos BDS que la componen, queremos:
RECORDAR que aunque no sean noticia en los medios de comunicación,
la colonización de Palestina, las demoliciones de casas e
infraestructuras, la usurpación de tierras y el pillaje de recursos
palestinos, no han cesado ni disminuido desde el inicio de las supuestas
negociaciones de paz lideradas por Estados Unidos, que han demostrado
tener un impacto nulo en las políticas de ocupación y Apartheid
israelíes. De la misma manera, Israel sigue cometiendo violaciones de
derechos humanos contra el pueblo palestino: asesinatos, detenciones
arbitrarias, torturas y un largo etcétera.
DEMANDAR a los gobiernos central, autonómicos y locales, y a sus
parlamentos que tomen todas las medidas a su alcance para sancionar a
Israel por sus crímenes y su vulneración del Derecho Humanitario
Internacional, parando la eliminación de la jurisdicción universal
contenida en la reforma del Código Penal, prohibiendo el acceso de los
productos de los asentamientos ilegales a nuestros territorios, y cesando
todo tipo de comercio de armas y cooperación policial y militar con
Israel.
LLAMAR a la ciudadanía, movimientos y organizaciones sociales,
sindicatos, partidos políticos, artistas, personal académico, y tejido
empresarial y a las personas que trabajan en el sector agrícola, que se
adhieran a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra
Israel.
INSTAR a ADIF y otras empresas comercializadoras que

cierren los puestos de cosméticos Premier en las estaciones de Atocha
y Sants así como en los mercados y centros comerciales. Son productos
fabricados ilegalmente en territorio palestino por una empresa israelí
que los etiqueta como fabricados en Israel engañando así a los
consumidores y consumidoras del Estado español.
¡Apoya la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el
Estado de Israel!
¡No a la ocupación del territorio palestino! ¡No a la complicidad con el
colonialismo y el Apartheid israelíes! ¡Por el fin de las colonias! ¡Por
el derecho al retorno de todos y todas las refugiadas
palestinas!
 
Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP-BDS). Consulta las
actividades en diversas ciudades su página web.