[Infopalestina.mx] Disparando a los pies del futbol palestin…

Delete this message

Reply to this message
Author: fz
Date:  
To: infopalestina.mx
Subject: [Infopalestina.mx] Disparando a los pies del futbol palestino



Tras el último incidente, el futuro de Israel en la FIFA está en
entredicho19 marzo, 2014

Jawhar y Adam, de 19 y 17 años, no podrán volver a jugar al
fútbol. Mientras regresaban a casa tras su entrenamiento, fueron
disparados en los pies y golpeados por el ejército israelí en el
checkpoint que deben atravesar. La FIFA y el COI deben tomar medidas ante
un régimen que imposibilita sistemáticamente cualquier desarrollo del
deporte palestino. La campaña Tarjeta Roja Contra el Racismo Israelí
lanzó una

recogida de firmas para suspender la afiliación de Israel a la
FIFA.

Dave Zirin, The NationSe llaman Jawhar Nasser Jawhar, de 19 años
y Adam Abd al-Raouf Halabiya, de 17. Una vez fueron jugadores de fútbol
en Cisjordania. Nunca volverán a practicar deporte de nuevo. El 31 de
enero, Jawhar y Adam estaban regresando a su casa después de un
entrenamiento en el estadio Faisal al-Husseini cuando fueron disparados
por fuerzas israelíes al aproximarse a un checkpoint. Después de
que se les disparara varias veces, fueron atacados por perros del
checkpoint y golpeados. Jawhar recibió diez balazos en el pie.
Adam, uno en cada pie. Tras ser trasladados desde un hospital de Ramallah
al King Hussein Medical Center en Ammán, recibieron la noticia de que el
fútbol ya no formaría parte de su futuro (la patrulla de fronteras
israelí sostiene que los dos jóvenes iban a lanzar una bomba).
Éste es solo el último caso de persecución de futbolistas palestinos por
parte del ejército y las fuerzas de seguridad israelíes. A lo largo de
los últimos cinco años, la realidad a la que se han tenido que enfrentar
varios miembros de la selección palestina ha sido la muerte, las heridas
o el encarcelamiento. Imagina simplemente lo que pasaría si alguno de los
jugadores de élite de la selección española del mundial hubiera sido
encarcelado, disparado o asesinado por otro país, ¿hasta dónde habría
llegado la indignación de los medios de comunicación internacionales? O
si algún país disparara en los pies a jóvenes futuras promesas del fútbol
de Brasil. Sin embargo, desgraciadamente, estos hechos acaecidos en los
checkpoints no han recibido mucha atención en la sección de
deportes ni en otras.
Se ha escrito mucho sobre los efectos psicológicos de este tipo de
persecución sobre la población de los territorios ocupados. El deporte
representa una vía de escape, alegría y comunidad y la selección
palestina constituye una importante fuente de orgullo para un pueblo al
que no se le reconoce su nación. Atacar a los jugadores es atacar la
esperanza de que la selección nacional tenga alguna vez un
hogar.
La selección nacional palestina, formada en 1998, ocupa el puesto 144 del
mundo según la clasificación de la Federación Internacional de Fútbol
Asociación (FIFA). Nunca han estado por encima del 115. Según las
contundentes declaraciones del presidente de la Asociación de Fútbol
Palestino, los problemas tienen su origen en “el empeño de la ocupación
en destruir el deporte palestino”.
Durante el último año, y respondiendo a la persecución sistemática en
contra del fútbol palestino, al-Rajoub ha tratado de unir fuerzas para
imponer a Israel una sanción definitiva y, según sus palabras, “pedir que
se expulse a Israel de la FIFA y del Comité Olímpico Internacional”.
Al-Rajoub afirma que ya cuenta con el apoyo de Jordania, Qatar, Irán,
Omán, Argelia y Túnez y promete que se unirán más países. Tiene la
oportunidad de aprovechar la reunión regional del 14 de marzo de estados
árabes para recabar más apoyos. También se ha comprometido a formalizar
su resolución cuando todos los miembros de la FIFA se reúnan en
Brasil.
El papel de Qatar, sede del mundial de fútbol del 2022, merece una
especial atención. Siendo el primer Estado árabe en alojar el campeonato,
está en el punto de mira por la muerte de cientos de trabajadores de la
construcción nepalíes en sus manos. Con el aumento de este tipo de
críticas, Qatar necesita todo el apoyo que pueda reunir en la FIFA. El
que decida finalmente si el camino para lograr ese apoyo pasa por
enfrentarse o acercarse a Israel será algo fascinante.
Por su parte, Sepp Blatter reconoce claramente el hecho de que hay un
problema en la forma en la que el Estado de Israel trata a los atletas
palestinos. A lo largo del año pasado, ha tratado de mediar en este tema
convocando un comité de autoridades israelíes y palestinas para ver si se
podía llegar a algún tipo de acuerdo sobre los checkpoints y las
restricciones que impiden a los atletas palestinos la salida (y a los
entrenadores, asesores e instructores la entrada) de y hacia Cisjordania
y Gaza. Al-Rajoub no ve que se haya producido ningún progreso. Según sus
declaraciones, “así es como se comportan los israelíes y no veo ningún
indicio de que estén recargando sus baterías mentales. No hay ningún
cambio real. Somos miembros de la FIFA y tenemos los mismos derechos que
el resto de miembros”.
Los disparos en los pies de Jawhar y Adam han provocado una situación
delicada e imposible. Las instituciones deportivas como la FIFA o el COI
siempre se muestras cautelosas a la hora de estableces líneas rojas
respecto a la conducta de las naciones miembro. Sin embargo, la
persecución deliberada a jugadores es algo que, incluso en los pasillos
del poder, se considera imposible de ignorar. Mientras Israel siga
sometiendo a los atletas palestinos a detenciones y violencia, su sitio
en la mesa del deporte internacional no dejará de ser inestable.

Fuente: After Latest Incident, Israel’s Future in FIFA Is
Uncertain, Dave Zirin, The Nation, 3/03/2014.
Traducción de BDS Madrid.