[pensamientoautonomo] FW: Repudiamos los incesantes actos de…

Delete this message

Reply to this message
Autore: Mujeres Libres
Data:  
To: eugenialara@yahoo.com, pensamientoautonomo@inventati.org, liberatorias@lists.riseup.net, raqueldisenfeld@yahoo.com, ccgallorojo@gmail.com, contacto@signosdeltopo.com.ar, lakarmen capdevila, maqui.gp@hotmail.com
Oggetto: [pensamientoautonomo] FW: Repudiamos los incesantes actos de violencia en la Comunidad India Quilmes



Versión Online |     |  



















Comunicado

















Andhes repudia los incesantes actos de violencia en la Comunidad India Quilmes

Andhes repudia los incesantes actos de violencia que viene sufriendo la Comunidad India Quilmes desde fines del año 2013 hasta la actualidad, cometidos por un grupo de personas lideradas por Santiago Santos y Héctor Eduardo Cruz, los cuales desde noviembre del 2013 atentan contra la paz y la organización comunitaria, poniendo en riesgos la vida de los comuneros, usando la violencia como medio para conseguir sus fines, que claramente tienen que ver con intereses económicos.

En noviembre de 2013 éste grupo dirigido por Cruz y Santos, usurpó el predio de la Ciudad Sagrada de los Quilmes, tomando posesión del mismo por la fuerza. Ante esta situación, Francisco Chaile, Cacique de la Comunidad India Quilmes, inició un amparo a la simple tenencia que produjo como consecuencia la restitución de la Ciudad Sagrada a la Comunidad, mediante sentencia de desalojo, ordenada por el juez en Documentos y Locaciones de la Primera Nominación el día 5 de marzo de 2014. El día 7 de marzo, los usurpadores ingresaron nuevamente, con un nivel de violencia inusitado, armados con armas de fuego, palos, tumberas, cadenas y fierros, agrediendo y disparando a los comuneros que se encontraban en el predio, con particular ensañamiento hacia el delegado Sergio Condorí, José Luis Condorí y Guadalupe Caro, quienes resultaron con heridas de gravedad. En esta ocasión, el grupo agredido se dirigió a la Casa de la Comunidad para refugiarse, aunque los agresores los siguieron amenazándolos permanentemente.

A partir de ese momento, un grupo de alrededor de 30 personas (la mayoría mujeres y jóvenes), dirigidas por Santos y Cruz, se encuentran ilegítimamente en posesión del Sitio Sagrado, lucrando con el mismo sin dar participación alguna a la comunidad, la cual desde esa fecha no puede acceder a su lugar sagrado. Además de esto, Santiago Santos, quien falsamente se arroga la calidad de cacique con la asistencia letrada del abogado del Eduardo Cruz, presenta documentación apócrifa para confundir a las instituciones a las cuales se dirige para conseguir sus mezquinos objetivos.

Los hechos de violencia continuaron, ya que el pasado 19 de enero el mismo grupo de personas, violentaron las instalaciones de la casa comunitaria, tomando posesión ilegal de la misma, como así también documentación institucional y bienes, pudiendo la comunidad indígena, horas más tarde, y mediante resistencia pacífica e intervención policial, recuperar la casa comunitaria.

No conforme con esto, el día 25 de Enero, cuando se llevaba a cabo la Asamblea General Comunitaria Extraordinaria, donde la Comunidad India Quilmes, mediante su participación, validaba el mandato de su cacique: Francisco Solano Chaile, Santiago Santos y su grupo minúsculo de gente, agredieron verbalmente y con pedradas a los comuneros, incluso a niños y ancianos, ocasionando varios comuneros heridos y dañando los equipos de sonido en un claro y violento intento de sabotear la realización de la Asamblea, destruyendo el libro de actas y apoderándose del acta labrada, que estaba siendo firmada por los comuneros.

Estos hechos de violencia demuestran claramente el interés de terceros ajenos a la comunidad, quienes atentan contra el ejercicio de los derechos constitucionales de la Comunidad India Quilmes (art 75 inc. 17 y 22), es decir, la posesión pacífica sobre su territorio ancestral y la gestión de sus recursos, empleando la violencia y acciones ilegítimas para desbaratar la organización de la comunidad y así liderar el manejo de la misma, debilitando y pretendiendo generar divisiones, a través de la exaltación de conflictos que previamente no existían.

¿Quién es Héctor Eduardo Cruz? Empresario a quien en 1992 le fuera concedida la explotación del sitio sagrado Ciudad de Quilmes por 10 años. Vencida esta concesión, no le fue renovada por la Secretaría de Turismo de la Provincia, en virtud de que Cruz no había efectuado los pagos por cánones adeudados al Estado previamente establecidos. En noviembre de 2002, la Cámara Contencioso Administrativa dispuso expresamente "prevenir al Poder Ejecutivo que debe dar participación a la Comunidad India de Quilmes en aquellos trámites administrativos relativos a las Ruinas de Quilmes que puedan incidir en la esfera de sus intereses". En diciembre de ese año, se confirmó la rescisión del contrato de concesión y se autorizó a la Secretaría de Turismo a fijar día y hora para la recuperación del Complejo Ruinas de Quilmes. Sin embargo y a pesar de dos intentos de recuperación por parte del Estado, el desalojo administrativo ordenado se concretó finalmente en el mes de noviembre de 2007, es decir, cinco años después de haber sido negada la concesión otorgada por el Estado Provincial al empresario. La demora en la recuperación del predio arqueológico obedeció, por un lado, al comportamiento ilícito de Cruz, que continuó la explotación del sitio por más de cinco años sin tener la debida autorización para hacerlo, y por otro, a la ineficacia del Estado Provincial, que en anteriores gestiones no pudo recuperar el sitio a pesar de existir una norma específica que así lo habilitaba.

Desde ese momento, cuando por fin la Comunidad India Quilmes logra recuperar la posesión de su sitio sagrado, Héctor Eduardo Cruz viene realizando acciones judiciales de dudosa legitimidad y maniobras maliciosas con el claro objetivo de volver a tenerlas y administrarlas.

A pesar de que cada hecho fue debidamente denunciado y de que momentáneamente existe una consigna policial en el lugar, ordenada por el Fiscal de Feria Dr. Varela, la comunidad indígena se encuentra en un estado de indefensión permanente, encontrándose en riesgo especialmente los comuneros aledaños a la casa comunitaria (familias con hijos menores de edad) ante la clara inescrupulosidad del grupo agresor, que sistemáticamente viene agrediendo a la comunidad, física y verbalmente, directamente y por diferentes medios de información.

Desde andhes exigimos la celeridad de la justicia para restablecer la paz en la comunidad, y castigo a los responsables ideológicos y materiales de estos hechos lamentables, y acompañamos permanentemente a la Comunidad India Quilmes en el restablecimiento y fortalecimiento de su organización.




















San Martín 1033 | Piso 1ºA, Oficina A                                                                               Pasaje Juan XXIII N° 356 Bº Centro         Tel.: +54 (0381) 430-5025                                                                                                  Tel.: +54 (0388) 422-7523                 San Miguel de Tucumán                                                                                                         San Salvador de Jujuy


                                                                               andhes@???                                                                                    www.andhes.org.ar   






















Para dejar de recibir estos mensajes, haga click en el siguiente enlace: desuscribir




Este mensaje fue enviado a mujereslibres@??? por Andhes
San Martín 1033, Tucumán, Argentina