[pensamientoautonomo] FW: ANRed - CORREPI presentó Informe …

Delete this message

Reply to this message
Autore: Mujeres Libres
Data:  
To: raqueldisenfeld@yahoo.com, liberatorias@lists.riseup.net, eugenialara@yahoo.com, pensamientoautonomo@inventati.org, intui@riseup.net, ccgallorojo@gmail.com, asambleademujeres@yahoo.com.ar, luciayflores@hotmail.com
Oggetto: [pensamientoautonomo] FW: ANRed - CORREPI presentó Informe anual de la situación represiva en Argentina//Represión y detenidos en General Roca, Rio Negro//Otras Noticias






















        “La represión masivamente representada en el archivo es la de control social”



Como hace 18 años, CORREPI presentó en Plaza de Mayo el Informe anual de la situación represiva en nuestro país. La jornada que se llevó a cabo el 28 de noviembre contó con intervenciones culturales y la participación de familiares de personas asesinadas por el aparato del Estado, de integrantes de organismos de Derechos Humanos y de trabajadores en lucha. En diálogo con Indymedia, María del Carmen Verdú afirmó que hay “4278 casos registrados, de los cuales el 63,35%, es decir 2710, ocurrieron durante las últimas tres presidencias”. También se recordó a María Ramona Armas de Bulacio, abuela de Walter Bulacio, y a Delia Garcilazo, mamá de Fito Ríos, “dos mujeres que han sido sin lugar a dudas las referencias, los símbolos, las banderas, los emblemas más queridos y más consecuentes que ha tenido nuestra organización”. Video-Informe.
Por Indymedia Derechos Humanos, con la colaboración de ANRed.










        Mujeres de Perú y Ecuador se reunieron para aunar la resistencia a la minería 



Convocado por el Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama y la Asociación de Mujeres Protectoras de los Páramos AMUPPA, organizaciones miembros de la Unión Latinoamericana de Mujeres ULAM, del 26 al 28 de noviembre se desarrolló en Cuenca, Tarqui y Molleturo el Encuentro de Mujeres en Resistencia a los proyectos mineros Río Blanco en Perú y Ecuador. Por Defensoras Pachamama Ecuador

        Leer más...








        Sobre feminismos, o la deconstrucción de la subjetividad propia


El panel abierto “Varones y feminismos: de lo irreconciliable a lo posible”, realizado durante el Tercer Encuentro Nacional del Colectivos de Varones, abordó diferentes cuestionamientos sobre los feminismos, proponiendo pensar más allá de las reivindicaciones por los derechos de las mujeres. Se desarrolló el 23 de noviembre en el Centro Cultural, Social y Político Olga Vázquez (La Plata), reuniendo a Mabel Belucci, Florencia Maffeo y María Julia Constant. Las activistas encararon los debates sobre la construcción de identidades feministas múltiples y hablaron de la necesidad de que la lucha por el aborto sea conjunta. También cuestionaron la heterosexualidad obligatoria como un régimen político "que debe estallar". Por ANRed

        Leer más...








        Norma Bustos y el 217





Norma Beatriz Bustos fue la víctima número 217 de la violencia en Rosario. Es decir que se llevan producidos 217 homicidios en el departamento de la geografía donde se inventó la bandera como síntesis del sueño de la igualdad. Los viejos quinieleros dicen que el 17 es la desgracia. Doble desgracia, entonces, parece ser el misterio que se esconde en la cifra que rodea la vida de Norma Bustos. Por Carlos Del Frade para APe

        Leer más...








        El muro no cayó



El 30 de noviembre de 1979 Pink Floyd lanzó el álbum doble conceptual “The Wall” en Gran Bretaña. Unos días después, el 8 de diciembre es lanzado en Estados Unidos. Luego, además de la gira promocional, en 1982 se filmó la película con Alan Parker como director, e incluso llegó al teatro. En el año 2010 Roger Waters revivió la obra al realizar una gira, que lo trajo a Buenos Aires en marzo del 2012, llenando nueve veces el estadio de River y disparando nuevamente los debates en torno al contenido de esta obra. Por Ramiro Giganti, para ANRed.

        Leer más...








        México: liberan al poeta y estudiante secuestrado por la policía





Liberan a Sandino Bucio Dovalí estudiante y poeta secuestrado por la policía en un ilegal operativo,”Quien sabe dónde estaría si no fuera por las imágenes que se hicieron públicas de mi secuestro” expreso el joven. Estuvo detenido durante 17hs y fue torturado. La información sobre su libertad tomo resonancia mundial. Son decenas los detenidos luego de la movilización del 20N en solidaridad con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Por ANRed

        Leer más...








        Represión y detenidos en General Roca





A raíz de la excarcelación del policía Jorge Villegas, quien había matado a Pablo Vera, familiares y amigos del joven junto a organizaciones sociales protestaron la medida tomada por la justicia, en la Comisaría 21°. Fueron reprimidos, hubo 50 heridos y 24 detenidos de los cuales 14 aún continúan en esa situación. ANRed reproduce comunicado de prensa

        Leer más...








        Vaca muerta: derrames y explosiones amenazan a comunidad Mapuche que denuncia negligencia de YPF





Otra vez una explosión en Vaca muerta provocó el derrame de combustible en las tierras que pertenecen a la comunidad mapuche de Campo Maripe. Los pobladores ocuparon las locaciones de la empresa para protestar por los reiterados accidentes e incumplimientos acordados por YPF, para resguardar el medio ambiente . Por ANRed/ Comunicado de prensa

        Leer más...








        Bloqueo a los bingos de Buenos Aires y La Plata



Bloqueo en las puertas de los bingos en ciudad de Buenos Aires, La Plata y localidades del conurbano bonaerense , como medida de organizaciones sociales que reclaman que los empresarios "devuelvan algo de lo que durante todo el año tan impunemente se roban, para que nuestras familias puedan acceder a una canasta navideña más digna para estas fiestas." Fotos: Prensa FOL

        Leer más...








        Confirman otros 30 estudiantes desaparecidos en México





Se suman otros 30 estudiantes desaparecidos en Cocula, México. El hecho sucedió en los primeros días de julio del 2013, la noticia permaneció oculta por el terror de represalias a los familiares. Hoy el el Gobernador del Estado de Guerrero, Rogelio Ortega, confirmó la desaparición. Luego testigos y familiares agregaron que fueron “agentes que vestían de azul marino”. Por Cubadebate

        Leer más...








        “La violencia contra las mujeres tiene un corte transversal que afecta a todas las clases, a todos los sectores sociales” 



Marta Fontenla, feminista, integrante de la Asociación de Trabajo y Estudio de la Mujer (ATEM) “25 de Noviembre”, dialogó en el programa de la RNMA,Enredando las mañanas, sobre algunos aspectos de la lucha de género en Argentina como la ley de trata y la oposición al proyecto de regulación de la prostitución en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que también forma parte de la Campaña “Ni una Mujer Más Víctima de las Redes de Prostitución” Por RNMA

        Leer más...









        Otras noticias









        La Plata: Preocupación por la situación laboral de trabajadores de Infofín S.A.









        Fátima: En la ciudad más rica de la Argentina, los vecinos y vecinas de las villas vivimos sin cloacas.





















_______________________________________________
Red-accion mailing list
Red-accion@???
http://listas.nodo50.org/cgi-bin/mailman/listinfo/red-accion                           
_______________________________________________
Red-accion mailing list
Red-accion@???
http://listas.nodo50.org/cgi-bin/mailman/listinfo/red-accion