[Infopalestina.mx] El atentado más horrendo es la Ocupación …

Delete this message

Reply to this message
Author: nina
Date:  
To: infopalestina.mx
Subject: [Infopalestina.mx] El atentado más horrendo es la Ocupación y Colonización

PALESTINA
Israel asesina a primer palestino en Gaza desde tregua en agosto

23 noviembre 2014

La víctima, un civil de 32 años se encontraba cultivando en su campo y
fue alcanzado por una bala israelí, que controla la frontera de la
Franja de Gaza.

El ministerio de salud de Gaza informó que el Ejército de Israel mató
este domingo a un palestino en la Franja de Gaza, el primero desde que
se alcanzó una tregua en agosto pasado.

Un portavoz del ministerio, citado por AFP, explicó que el hombre de 32
años estaba cultivando en su campo cuando fue alcanzado por una bala
disparada desde un mirador del ejército israelí en la frontera con la
Franja de Gaza, donde las tropas israelíes no entran, pero controlan sus
límites.

Entre julio y agosto, durante 50 días, el Ejército israelí emprendió una
ofensiva contra la Franja de Gaza, dejando más de dos mil muertos, en su
mayoría civiles, mientras que del lado israelí hubo 70 fallecidos, en su
mayoría militares.

El 26 de agosto ambas partes acordaron un alto al fuego, con el
compromiso de sentarse a negociar. Pero hasta ahora las negociaciones,
con la mediación de Egipto, no han empezado. Esta fue la tercera
ofensiva israelí en seis años en este territorio.

Venezuela y Ecuador fueron uno de los pocos países que enviaron ayuda
humanitaria a los palestinos, que viven hacinados en la Franja de Gaza,
por un bloqueo que mantiene Israel sobre ese territorio.
_________________________________________________________________________________________

Este articulo se refiere a las violentas criticas de la prensa mundial a
el atentado en contra de una sinagoga en Jerusalen:
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/11/18/atacan-palestinos-sinagoga-en-jerusalen-hay-cuatro-muertos-5330.html


PALESTINA
El atentado más horrendo es la Ocupación y Colonización

Sorprenden a menudo la reacción de los grandes medios de comunicación y
las dos varas de medir cuando se trata de la violencia de uno u otro
lado en el denominado conflicto palestino israelí.

Las agresiones sionistas se silencian y los ataques de la parte
palestina se magnifican. Las primeras se cometen en defensa propia y los
segundos son terroristas y se procede a descalificarlos de la manera más
enérgica posible. Los primeros son víctimas y sus agresiones son una
reacción a lo que hacen los segundos. Además, generalmente los medios de
información cuya línea editorial es favorable al sionismo utilizan en su
portada una foto impactante y un titular no menos asombroso. El hecho es
que traslada a todo el colectivo palestino la responsabilidad del
atentado y la reacción al mismo.

Es necesario mencionar que Mahmud Abbas, en calidad de presidente de la
Autoridad Palestina, ya ha condenado el atentado, pero no todos los
palestinos muestran la misma postura. La reacción de algunos en la
franja de Gaza elogiando el atentado y responsabilizando a los israelíes
no es muy de extrañar, dado que todavía tienen muy presentes las
consecuencias de la masacre israelí con más de 2.200 personas
asesinadas, 11.000 heridos y 17.000 viviendas destruidas o dañadas, sin
vislumbrarse los medios para la reconstrucción

La reacción del Estado sionista, como siempre, ha sido el castigo
colectivo y desproporcionado, a pesar de que los autores parecen haber
actuado por su cuenta. La primera reacción fue destruir las casas de sus
parientes y detener a sus familiares y allegados. Pero lo peor parece
que está por llegar, ya que el Gobierno israelí promete responder con
toda crueldad utilizando nuevamente la expresión «puño de hierro».

El ataque de Jerusalén es una reacción a una larga serie de agresiones
brutales israelíes y de sus colonos. Solo a título de recordatorio
podemos citar el atropello en Ramala del anciano Saleh Mileihat (70
años) por los colonos pasado mes de marzo; el secuestro del niño
palestino Mohammed Abu Khudair delante de la puerta de su casa en
Shuafat, que posteriormente fue quemado vivo; el atropello de un niño de
la ciudad de Yatta, en Hebrón, en septiembre; el asesinato de un niño
palestino (13 años) en octubre; el atropello de un niño palestino (cinco
años) cerca de Belén en noviembre, y por último, el ahorcamiento en
Jerusalén Este del joven conductor de autobús Yousef Ramuni este pasado
fin de semana. Entre el primero y el último incidente Israel lanzó su
guerra contra Gaza con las trágicas consecuencias de muerte y
destrucción mencionadas.

Por otra parte, la destrucción de casas de los familiares de los autores
refleja la clara distinción entre israelíes y palestinos ante la
«justicia» israelí. Israel jamás ha demolido las casas de los judíos que
mataron a palestinos. A los judíos se les aplican las leyes civiles,
pero a los palestinos las militares, aunque sean ciudadanos de Jerusalén.

Las operaciones y protestas en Jerusalén se deben a un intento incesante
por parte de Israel de desarabizar la ciudad a través de una política
colonizadora, expulsando a la población nativa palestina. Es un claro
ejercicio de hacer inviable un futuro estado palestino con capital en
Jerusalén Este.

La planificación urbana está orientada a la judaización de Jerusalén.
Los palestinos de Jerusalén tienen, según las leyes israelíes, la
consideración de residentes permanentes, pero no son ciudadanos de
Israel. Existe una clara discriminación y se les niegan los permisos
para ampliar, reconstruir o mantener sus viviendas. El presupuesto
municipal del Ayuntamiento de Jerusalén en servicios básicos a los
barrios palestinos es muy deficiente, por lo que prácticamente se
encuentran abandonados. Cabe también destacar el aumento de impuestos y
carestía de las casas, y la ausencia física lleva a perder el derecho a
la residencia. Una buena parte de los palestinos de Jerusalén se han
visto obligados a mudarse a otras partes de Cisjordania.

La ciudad de Jerusalén, anexionada ilegalmente por Israel en 1980, está
rodeada por numerosos asentamientos en constante crecimiento habitados
por cientos de miles de colonos, y sometida a la acción gubernamental
sistemática para separar la ciudad del resto de Cisjordania. Las
protestas se refieren también a la represión de los palestinos y al
peligro de su expulsión, así como a la voluntad palestina de hacer
frente al creciente extremismo israelí y sus ataques a la explanada de
las mezquitas y prohibiciones al rezo.

Cabe destacar que la política de judaización no acaba en Jerusalén, sino
que se extiende al resto de Cisjordania. Hay cerca de 200 asentamientos
esparcidos en zonas estratégicas para Israel, con tierras fértiles y
acuíferos en el subsuelo. Una vez seleccionadas, se destruye con
excavadoras todo lo que se encuentra sobre el terreno, se construye una
nueva ciudad, normalmente en lo alto de las colinas, y se instala allí a
judíos provenientes de cualquier parte del mundo sin ninguna vinculación
con el lugar.

Todo lo hasta aquí descrito evidencia que el atentado más horrendo es la
ocupación israelí de las tierras palestinas, incluida Jerusalén, y su
crimen continuado es la colonización y el intento de judaización de
Palestina.

Cabe saludar la votación del Parlamento español, casi unánime, a favor
del establecimiento de un estado palestino, un reflejo del apoyo y la
simpatía por la causa palestina. No obstante, la proliferación de
asentamientos israelíes hace más que dudosa la viabilidad de dicho estado.

Sin embargo, es necesario exponer que la reacción más efectiva a la
impunidad israelí es la respuesta dada por la sociedad civil vasca e
internacional sumándose a la campaña de boicot a Israel mientras no
respete los derechos humanos. Apelamos al cumplimiento de la legalidad
internacional como única respuesta posible, dadas las circunstancias,
como única esperanza para la consecución de los derechos del pueblo
palestino y, por tanto, de la paz.

Anis Hawari, es miembro De La Asociación Palestina Biladi

Fuente: Anis Hawari, Gara