[Infopalestina.mx] Elbit: Exportando la opresión de Palestin…

Delete this message

Reply to this message
Author: Scott Campbell
Date:  
To: Noticias y actividades sobre la lucha del pueblo palestino
Subject: [Infopalestina.mx] Elbit: Exportando la opresión de Palestina a América Latina
*Este texto no ha sido publicado en un sitio web. La traducción no está
perfercta, pero sirve, creo. Están bienvenidos a difundir y publicar la
nota.*

- scott

Liga a la versión en inglés:
http://upsidedownworld.org/main/news-briefs-archives-68/4911-israeli-defense-company-elbit-systems-from-apartheid-wall-in-palestine-to-the-us-border

Elbit: Exportando la opresión de Palestina a América Latina

Por Scott Campbell

Vigilancia. Esta en los titulares y en la boca de todos. Mientras que la
tecnología ofrece nuevas posibilidades para conectarnos, también ofrece nuevos
medios para vigilar a la gente. Vigilancia se ha convertido aparentemente
ubicua, desde la NSA leyendo los correos electrónicos a los drones en los
cielos. Como una nación que durante 66 años ha gobernando por fuerza sobre una
población indígena, uno de los países principales que practica la vigilancia
es Israel. Y es la industria de defensa Israelí, que ha estado cosechando
los beneficios de la opresión y la vigilancia del pueblo Palestino.


Uno de los mayores especuladores de la ocupación en Israel es la empresa de
defensa Elbit Systems. La empresa de defensa no gubernamental más grande
del país, sus ingresos se situó en $2.83 billones, (en dólares), en
2010. Utilizando
el conocimiento y la experiencia adquirida al asistir en la ocupación de
Palestina, Elbit ha hecho millones exportando materiales de vigilancia y
defensa en todo el mundo - y cada vez más hacia América Latina. Mientras
que el papel de Israel en armar a los dictadores y los regímenes opresores en
América Latina durante el siglo pasado es bien conocido, Elbit está a la
vanguardia de una nueva ola de participación de la industria de armas de
Israel en los países de la región. Elbit tiene presencia en al menos
cinco países
de América Latina, así como a lo largo de la frontera de Estados Unidos-México.
Lejos de ser benigna, la aplicación de su tecnología debe causar
preocupación entre los que trabajan por los derechos humanos en la zona.


*Elbit** en América Latina. *

En 2008, México adquirió dos drones Elbit Hermes 450 y un drone Skylark por
$25 millones. Esta capacidad se amplió cuando en 2012, el gobierno compró
dos drones Hermes 900 por $50 millones. Los drones Hermes pueden ser armados
o desarmados, y se cree que está en manos de la Policía Federal Mexicana.
Aunque aparentemente para ser utilizado contra los carteles del narcotráfico,
desde la elección de Enrique Peña Nieto, el Estado Mexicano ha incrementado
su represión de ambos los movimientos sociales y los migrantes del Sur y
Centro América que se dirigían a los EE.UU.. El uso de drones para vigilar las
selvas de Chiapas en la búsqueda de Zapatistas o para vigilar las
manifestaciones en la ciudad de México no parece ser fuera de lugar.


La Fuerza Aérea Colombiana en 2013 reconoció que estaba adquiriendo un
Hermes 900 y un Hermes 450. Como la mayor guerra de Colombia es interno,
seguramente éstos serán utilizados en sus esfuerzos de contrainsurgencia contra
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército
de Liberación
Nacional (ELN). En caso de que las negociaciones para la paz no funcionan,
el Hermes tiene varias configuraciones de carga que pueden ser desplegados.


Un drone de Hermes 900 se compro de Elbit por la Fuerza Aérea de Chile en
2011. Chile dice que el uso es para "tareas de patrulla marítima", pero
reconoce actualmente el despliegue de drones en "misiones de reconocimiento
estratégicos". Drones en Chile se han utilizado para la vigilancia del
pueblo Mapuche. Y sería sorprendente si no fueran a ser desplegados en
contra del movimientos social estudiantil que es muy activo en el país.

Brasil es probablemente el mayor consumidor de tecnología Elbit en
América Latina,
donde Elbit tiene su propia subsidiaria en propiedad absoluta,
Aeroelectronica Industria de Componentes Avionicos SA., ó AEL. Elbit tiene
contratos para modernizar los F-5 aviones de Brasil, desarrollar sus aviones
AL-X, y un contrato de $187 millones para modernizar su flota de AMX. En
2010, Brasil compró dos Hermes 450 drones, así como una estación de tierra,
de AEL.


Expandiendo sus capacidades de vigilancia aérea antes de la Copa Mundial en
marzo de 2014, Brasil también compraron Hermes 900 unidades de Elbit. Como los
manifestantes en contra de la Copa Mundial han visto una represión masiva,
es probable que estos drones han desempeñado un papel en esas operaciones. Por
último, Brasil adquirió $260 millones de dólares en torretas no tripuladas
de Elbit en 2011. Puestos en uso en Gaza en los tanques Merkava Israelíes,
estas torretas "consisten en un cañón automático de 30 mm, una ametralladora
coaxial de 7,62 mm, un sistema de advertencia de láser (LWS), vista
panorámica comandante con lanzadores de granadas de humo... una solución
adecuada a los desafíos de la guerra asimétrica". La guerra asimétrica,
como entrar en las favelas o aplastar disturbios anti-Copa Mundial?



*Elbit** construye paredes *


Junto con el equipamiento de los regímenes al sur de los EE.UU., Elbit juega
un papel clave en la infraestructura diseñada para identificar,
detener o disuadir
a una cierta clase de ser humano a lo largo de la frontera Estados
Unidos-México.
En 2006, la Protección de Aduanas y Fronteras desplegó el drone el Elbit,
Hermes 450, en la frontera como parte de la Iniciativa de Control
Fronterizo de Arizona. También en 2006, el Departamento de Seguridad
Nacional concesiono a Kollsman Inc., una subsidiaria de Elbit EE.UU., $2
billones, un parte del valor de los fondos de la Iniciativa Frontera
Segura. Trabajar
con Boeing, Elbit propuso "1.800 torres equipadas con cámaras y detectores
de movimiento que se extiende a través de la frontera." Por último, a
principios de este año, Elbit fue concedido con la primera parte de un contrato
de $145 millones, a través de su subsidiaria EFW, para instalar "Torres
Fijas Integradas" con censores capaces de detectar "caminando, un solo
adulto, de tamaño medio, y proporcionar suficientemente vídeo de alta
resolución de ese adulto en un rango de entre 5 y 7,5 kilómetros bajo
condiciones de luz del día y la oscuridad. "


La tecnología Elbit está usando para sacar ganancias del "Muro de la
Muerte" a lo largo de la frontera Estados Unidos-México se desplegó por
primera vez en Palestina a lo largo de Muro del Apartheid de Israel. Estira
más de 700 km cuando termine, y corta a través de granjas y aldeas
Palestinas, bloqueando los residentes de su familia y amigos, cuidado medico
, educación, tierra y trabajo, el Muro del Apartheid es un componente
clave del proyecto colonial de asentamientos de Israel en la Ribera
Occidental Ocupada. Elbit ofrece "sistemas de detección de intrusos" para el
Muro. Esto implica el uso de drones armados, vehículos de tierra no
tripulados, y cámaras de vigilancia LORROS. Los productos de Elbit se
utilizan en la sección de asentamiento de Ariel, así como en torno a
Jerusalén y a-Ram.


En 2004, la Corte Internacional de Justicia declaró que el Muro del
Apartheid es ilegal, debe ser derribado, Israel debe pagar indemnizaciones por
los daños causados ​​por su construcción, y para la comunidad internacional,
garantizar el cumplimiento por parte de Israel. A pesar de esta sentencia,
Elbit sigue participando en el mantenimiento de la pared, por lo tanto ser
cómplice de una violación grave del derecho internacional, que es un crimen
de guerra.


*Parar Elbit*


El 09 de julio marcará diez años desde la sentencia de la Corte
Internacional de Justicia, y en respuesta a la falta de la acción de la
comunidad internacional y el reinado permanente de la impunidad, las
organizaciones y coaliciones Palestinas han hecho un llamamiento para
que el mes
de julio sea contra el Muro del Apartheid. La convocatoria pide a las
personas y organizaciones de todo el mundo para crear conciencia sobre la
pared, que inicien o fortalezcan las campañas de boicot, desinversión y
sanciones (BDS) contra las empresas involucradas en el muro, y para
presionar a los gobiernos para que cumplan con sus obligaciones tal como se
indica por la CIJ.


No debería ser ninguna sorpresa que Elbit, como un especulador de la
ocupación principal, es un foco importante de esta campaña. Han habido
campañas exitosas contra Elbit en el pasado, con los activistas que
trabajan para conseguir con éxito una variedad de fondos y empresas
para que desinvierten
de Elbit, tales como: el Fondo Estatal de Pensiones de Noruega; Kommunal
Landspensjonkasse, una de las mayores compañías de seguros de vida en
Noruega, Danske Bank; el banco más grande de Dinamarca; PKA Ltd., uno de los
mayores fondos de pensiones Daneses; y ABP, un fondo de pensiones Danés
público.


Desde Chile hasta la frontera México-Estados Unidos a Palestina, Elbit Systems
son activamente cómplices de abusos de derechos humanos. El Mes de julio contra
el Muro del Apartheid marca una oportunidad perfecta para hacer frente a
Elbit y la opresión en todo el mundo. El pueblo Palestino ha hablado y han
reconocido que su lucha está ligada a la de los demás, por escrito, "Israel ha
logrado ilustrando que los muros son un modelo aceptable para que los
gobiernos puedan excluir, marginar, despojar, discriminar y segregar un
pueblo entre sí". Por favor, únanse a ellos ya los grupos interesados ​​por
todo el mundo para ayudar a tomar un pequeño paso para detener a la
impunidad.



*Scott** Campbell es un activista solidario con Palestina y México, basado
en la Área de la Bahía de San Francisco. Él es un voluntario con la campaña
El Mes Contra el Muro del Apartheid. Para obtener más información sobre la
campaña, visite el sitio web:* *http://icj10.stopthewall.org/*
<http://icj10.stopthewall.org/>*.*


--
http://angrywhitekid.blogs.com/weblog
http://twitter.com/angrywhitekid