[Infopalestina.mx] Colaboración militar entre Mexico e Israe…

Delete this message

Reply to this message
Author: fazio
Date:  
To: Noticias y actividades sobre la lucha del pueblo palestino
Subject: [Infopalestina.mx] Colaboración militar entre Mexico e Israel

COLABORACION MILITAR ENTRE MEXICO E ISRAEL

Por Jimmy Johnson y Linda Quiquivix

A inicios de este mes, Jorge Luis Llaven Abarca, recién nombrado
secretario de seguridad pública en el estado mexicano de Chiapas,
anunció que existen pláticas entre su oficina y la del Ministro de
Defensa israelí. Ambos países han hablado sobre coordinación de
seguridad en niveles policiacos, de prisión y el uso efectivo de
tecnología ("Militares de Israel entrenarán policía chiapaneca,"
Excelsior, 8 de Mayo).

Chiapas es hogar de los Zapatistas (Ejército Zapatista de Liberación
Nacional), un movimiento de liberación mayoritariamente indígena maya,
que ha recibido apoyo global desde que se levantó en armas contra el
gobierno Mexicano en 1994. Los Zapatistas recuperaron tierras donde han
podido construir cooperativas de subsistencia, escuelas autónomas,
clínicas colectivas y otros tipos de estructuras comunitarias
democráticas.

En los veinte años siguientes a este levantamiento, el gobierno
mexicano no ha cesado los programas de contrainsurgencia en Chiapas.
Cuando Llaven Abarca en diciembre fue anunciado como el jefe de
seguridad, organizaciones de derechos humanos expresaron su preocupación
sobre la posible escalada de violencia, apuntando a su historia de
detenciones arbitrarias, uso de fuerza pública, detenciones preventivas
criminales, amenazas de muerte y tortura.
("Concernabouttheappointment of Jorge Luis Llaven Abarca as Secretary
of Public Security in Chiapas," Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)

Justamente, sus contactos recientes con personal israelí fueron
"enfocados a compartir experiencias", alega Abarca. Esta puede ser la
primera vez que el gobierno mexicano ha hecho pública su coordinación
militar con israelíes en Chiapas. Aunque el acuerdo es solo el último en
la larga historia de exportaciones militares de Israel a la región, una
industria que tuvo lugar a partir de las experiencias de conquista y
pacificación de Palestina.

Escalada de venta de armas

Las primeras milicias sionistas (Bar Giora y HaShomer) fueron formadas
para avanzar los asentamientos en tierras palestinas. Otra milicia
sionista, los Haganah - precursores del ejercito israelí y los
sucesoress de HaShomer- comenzaron a importar y producir armas en 1920.

Firmas israelís empezaron a exportar armas a Latinoámerica en 1950,
incluyendo Nicaragua y República Dominicana durante las dictaduras de
Somoza y Trujillo. Inversiones masivas gubernamentales en la industria
de armas siguieron en la guerra de 1967 y el embargo de armas francesas
subsiguiente. Armas israelís, policía, entrenamiento militar y equipo
han sido enviados a por lo menos 140 países, incluyendo Guatemala en
1980 con Efraín Ríos Monnt, dictador que recientemente fue sentenciado
por genocidio contra los mayas.

México empezó a recibir armamento Israelí en 1972 con la venta de cinco
aviones Arava de parte de Israel Aerospace Industries. Durante 1970 y
los 80's, continuaron exportaciones infrecuentes de moteros y vallas
electrónicas al país. Las ventas aumentaron a principio del año 2000, de
acuerdo a la investigación que hemos llevado a cabo.

En 2003, México compró helicópteros que formalmente pertenecieron al
ejército israelí y a las Industria Aeroespacial Israel Gabriel Misiles.
Otra firma de seguridad israelí, Magal Security Systens, recibió
diversos contratos de sistemas de vigilancia "para proteger
instalaciones delicadas en México" el mismo año, reportó The Jerusalem
Post.

En 2004, Israel Shipyards vendió botes misiles, y después Aeronautics
Defense Systemas y Elbit Sytstemas ganaron contratos de la policía
federal y de las fuerzas armadas para utilizar de vigilancia dómestica
en la frontera ("UAV makerAeronauticstosupplyMexicanpolice,"Globes, 15
Febrero 2009). Verint Systems, una firma tecnológica fundada por
personal del ejército israelí ganó diversos contratos patrocinados por
Estados Unidos desde 2006 para interferir masivamente las
telecomunicaciones mexicanas, de acuerdo a Jane's Defence Weekly.

Entrenado por Israel

De acuerdo a documentos desclasificados de Defense Intelligence Agency
obtenidos a través de una solicitud de libertad de información, personal
israelí fue enviado discretamente a Chiapas en respuesta al
levantamiento Zapatista de 1994, con el propósito de "proveer
entrenamiento al ejercito y fuerzas policiacas mexicanas".

El gobierno mexicano también hizo uso de la aeronave Arava para
desplegar suG rupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE). Los comandos
GAFE fueron entrenados por Israel y Estados Unidos. Varios elementos
después desertarían del GAFE y crearían "Los Zetas", actualmente el
cartel de droga más violento y poderoso en
México ("Los Zetas and Mexico's Transnational Drug War," World Politics
Review, 25 Diciembre 2009).

México fue sorprendido por los Zapatista, quienes se alzaron el día que
el Tratatado de Libre Comercio con Norte América entró en vigor. El
gobierno mexicano se encontró en la necesidad de responder a las
dictados de inversionistas extranjeros, como el famoso caso del
memoramdum filtrado del caso Manhattan Bank (famously-leaked
Chase-Manhattan Bank memo): "Mientras Chiapas, en nuestra opinión, no
significa una verdadera amenaza a la estabilidad política mexicana, se
percibe así por muchos en la comunidad de inversionistas. EL gobierno
necesitará eliminar a los zapatistas para demostrar su efectivo control
del territorio nacional y de su política de seguridad".

Mercadotecnia de "estabilidad"

Hoy, frente a un pueblo en abierta rebelión contra su propia
aniquilación, la percepción de estabilidad continúa como un importante
modus operandi para el gobierno mexicano. Para Israel el "proceso de
paz" de Oslo y el giro neoliberal de la Autoridad Palestina, han ayudado
a fomentar una ilusoria percepción de paz y estabilidad mientras la
colonización de Palestina continua.

De hecho, "crear una atmosfera de estabilidad" fue la meta declarada de
los recientes contactos México-Israel, y el deseo de que al menos la
percepción de esto pueda ayudar a explicar el por qué se hace pública la
presencia israelí en Chiapas o más bien, de acuerdo a la periodista
Naomi Klen, está siendo "mercadotecnizada".

Aún manejando percepciones solo pueden reducirse a metas de corto plazo
de aquellos gobiernos que su ambición es aniquilar. Y así como Israel
comparte con México sus experiencias militares usadas contra palestinos,
es igualmente probable que Israel puede aplicar algunas tácticas
contrainsurgentes de México para oprimir al pueblo palestino.

La relación militar entre Israel y México es como los propios
zapatistas han reconocido desde hace tiempo su relación con la lucha
palestina. Este mensaje fue subrayado el portavoz Zapatista
Subcomandante Insurgente Marcos, cuando Israel bombardeaba Gaza a
principios de 2009 ("Of sowing and harvests", My word is my weapon, 4
January 2009). A pesar de la distancia entre Chiapas y Gaza, Marcos
subrayó que sus experiencias han hecho que la gente de los dos
territorios se sientan cerca unos de otros.

Vale la pena recordar las palabras de Marcos: "No muy lejos de aquí, en
un lugar llamado Gaza, en Palestina, en Medio Oriente, aquí a lado, un
ejército fuertemente armado y entrenado, el del gobierno de Israel,
continúa su avance de muerte y destrucción".