Si Jesús hubiera nacido en estos tiempos en la 
suya Belen, Maria lo habría parido en un puesto de control israelí.
Como le tocó a 35 mujeres en los últimos siete años.
---
Dar a luz en un puesto de control
22 de diciembre de 2011
Fuente: Libby Powell, New Internationalist Blog / 
Traducción: Palestinalibre.org
En su casa en las afueras de Belén, una joven 
pareja, Farid y Nadia, llevan a su hijo a la 
cama. Padres primerizos, van de puntillas de un 
lado a otro del cuarto de su niño. La vista desde 
la ventana está dominada por las losas grises del 
Muro de Apartheid que se encuentra a 20 metros de la casa.
Temo que él crezca pensado que esto es normal, dice Farid.
Nadia es residente legal de Jerusalén. Farid sólo 
tiene un Carnet de Identidad Verde de Cisjordania 
y tiene prohibido poseer una propiedad o conducir 
un coche en el distrito. "La noche en que mi 
esposa empezó con el trabajo de parto, recuerda 
Farid, nos dirigimos al hospital. Como no me es 
permitido conducir tuve que sentarme al lado de 
ella. Nadia estaba con mucho dolor. Pensé que iba 
a dar a luz en el coche. En el puesto de control 
nos hicieron esperar. No nos permitieron 
cambiarnos para poder conducir yo, a pesar del intenso dolor de mi esposa".
Los militares israelíes que custodian el punto de 
control forzaron a Nadia a conducir hasta el hospital.
De acuerdo con el Ministerio de Salud palestino, 
entre el 2000 y el 2007, el 10 % de las mujeres 
palestinas embarazadas se ven obligados a 
soportar el trabajo de parto o el parto en un 
puesto de control, causando la muerte de al menos 
35 bebés y cinco mujeres durante el período de siete años.
Israel tiene más de 500 puestos de control y 
barreras en Palestina. Un viaje que debe durar 
unos minutos puede tomar horas. Aproximadamente 
18.000 mujeres palestinas embarazadas cada año 
presentan complicaciones para llegar a un centro de atención médico.
El consultor de salud sexual y reproductivo, 
Carol Bradford, afirma que "los retrasos en los 
puntos de control complican una situación ya 
frágil. El consultor identifica las causas 
principales de muerte de una madre y, a menudo, 
del recién nacido. El primer retraso es cuando la 
mujer está saliendo de la casa y necesita la 
atención de emergencia; el segundo es llegar al 
centro médico más cercano; y el tercero es cuando 
el personal médico no puede ayudarle, ya que no 
tiene el equipo o provisiones necesarios. Estos 
tres están en juego en Palestina."
Un parto en el puesto de control de Qualandia:
http://www.youtube.com/watch?v=5NuKV55w8WU&feature=player_embedded