[Infopalestina.mx] 17 de mayo - Resistencia femenina

Delete this message

Reply to this message
Autore: beto
Data:  
To: Redemex
CC: Noticias y actividades sobre la lucha del pueblo palestino
Oggetto: [Infopalestina.mx] 17 de mayo - Resistencia femenina
Resistencia femenina

"Cuando llegaron les dimos algo para beber y lo tiraron, pero los
perdonamos. Vinieron, se le dió de comer y lo lanzaron, pero los
perdonamos. Fuimos en busca de comida, volvimos y encontramos las calles
bloqueadas".

Así Israel ocupó Palestina, matando y torturando a madres, padres y
niños, destruyendo casas, bloqueando carreteras, robando agua.

Las mujeres palestinas soportaron y siguen resistiendo a todo esto. Así
dice Mariam de la Unión de mujeres árabes, que desde 1982 exige, apoya
y promueve la emancipación de la mujer en todos los ámbitos de la vida
cotidiana.

Las mujeres son una parte activa en la resistencia palestina, a pesar
de los multiples intentos por la ocupación sionista de silenciar la voz
femenina. Desde el comienzo de la ocupación, la mujer ha trabajado en
múltiples roles que el estado de sitio impuso.
Fueron madres, fabricantes de los campamentos de refugiados,
combatientes, enfermeras.
Sobretodo fueron fundamentales en transmitir el valor de la
resistencia a sus hijos y sus hijas, enseñándoles el significado de la
revolución, explicando la importancia de la defensa de las tierras
palestinas y la lucha por la libertad. En su vientre creció la población
palestina.

En los años aumentaron aún más el valor de la resistencia heredando las
armas de la rebelión, con determinación se convertieron en protagonistas
aún más en el proceso revolucionario, buscando en eso tambien un
cambiamento social: salieron a las calles, reclamaron sus derechos,
lanzaron piedras, lucharon contra el ejército israelí, contruyendo la
resistencia.

La Unión de las mujeres árabes está activa en varios proyectos que
apoyan la educación y la cultura, considerada esencial para la
emancipación de la mujer. Dan prioridad a cualquier actividades que
seppa aumentar la subjetividad de las mujeres a nivel social, político,
económico, sanitario.

"Los hombres nos imponen de ponernos el velo, nosotras respondemos que
se lo pueden poner ellos." De esta manera viene subrayado su voluntad en
auto-determinar las elecciónes sobre su proprio cuerpo. La cuestión no
es si o no llevar el hijab, mas bien la instrumentalización por parte
de los hombres de la religión para fines que miran al libre albedrio de
una mujer. En este contexto, las mujeres de la Unión siempre lucharon,
para que en nigun contexto social se vieran obligadas a usar vestidos
contra su voluntad.

-- 
 Beto
 web: http://czl.noblogs.org
          http://scatolanera.noblogs.org


skipe: camerika