[Paesibaschiliberi] Solidaridad con Teresa Toda y con todos …

Delete this message

Reply to this message
Author: Marcellino
Date:  
To: marcelino
Subject: [Paesibaschiliberi] Solidaridad con Teresa Toda y con todos los militantes de la izquierda abertzale detenidos
Giro la traduzione in spagnolo del comunicato del collettivo redazionale di
Senza Censura sull'arresto dei militanti abertzali colpiti dal maxiprocesso
18/98.
In lotta
Marcellino
--------------------

----- Messaggio Inoltrato -----
Da : <international@???>


SOLIDARIDAD CON TERESA TODA Y CON TODOS LOS MILITANTES DE LA IZQUIERDA
ABERTZALE DETENIDOS



El 30 noviembre ha comenzado en el país vasco una operación de policía para
arrestar 46 de los 52 militantes procedidos en el maxi - proceso "18/98" por
su pertenencia a diversos organismos de la izquierda independentista,
políticos, sociales, culturales, de información; esto no obstante la condena
todavía no había sido hecha pública.

La corte especial española "contra el terrorismo", la "Audiencia Nacional",
los habría condenado, después de un proceso lleno de violaciones, con hasta
18 años de cárcel para "colaboración y participación a banda armada", con
condenas superiores a esas demandadas por la misma acusación.

La operación se ha concluido para el momento con 33 detenidos mas 6 en
libertad temporal detrás del pago de muy costosas fianzas.

Estas detenciones nos tocan particularmente, también por la detención de la
periodista y portavoz de los cargados del proceso 18/98, Teresa Toda.

Hemos pedido recientemente a Teresa Toda y publicado en el número pasado de
"Senza Censura" un material en el cual fue explicado claramente como las
condenas de este proceso habían sido ya decididas. Se trata de condenas que
emanan de una decisión política, prescindiendo de un fundamento jurídico.
Esto es la tarea principal de una corte especial como la Audiencia Nacional.

Nada que asombrarse por lo tanto que haya reconfirmado el teorema, del
tristemente famoso juez Garzón, sobre el cuál está fundado el proceso
18/98, y segundo el cuál cualquiera persona que lucha para el derecho de
decidir del futuro de Euskal Herria pertenece a Eta.

De este tipo de operaciones sabemos una lista larga, que en estos últimos
meses ha sufrido un gran aumento después de la enésima denegación del estado
español para tener en consideración la posibilidad de una solución negociada
del conflicto en el país vasco. Citamos como ejemplo la detención de los
miembros de la dirección de Batasuna, o de numerosos militantes de Segi,
con las mismas acusaciones inconsistentes con qué está construido el
proceso 18/98.

Las condenas de esto proceso tienen una importancia particular.

En primer lugar porque se introducen como una bisagra del desmantelamiento
sistemático de la libertad de pensamiento y de organización que los estados
español y frances están ejecutando, primero en el tentativo de reducir al
silencio los pedidos cada vez más fuertes para la independencia del país
vasco. Abriendo por lo tanto el camino para los otros procesos análogos
actualmente en curso contra los militants vascos, y para la futura
criminalización de cualquiera posición a favor del derecho a la decisión
para la gente vasca.

Por otra parte porque cierran una experimentación, salida de algunos años,
en un procedimiento judicial estructurado al nivel de la UE, y que podrà ser
dirigido en cualquier momento contra cualquiera persona, en Europa, exprese
su disensión.

Expresamos nuestra fuerte solidaridad a Teresa Toda y a los otros acusados
del proceso 18/98, por lo tanto como a todos los militantes de la izquierda
abertzale golpeados por la represión.

Nos compromitimos para garantizar con todas nuestras posibilidades, aquí en
Italia, que este enésimo ataque a las libertades fundamentales en el corazón
de la UE no pase bajo silencio y encuentre una condena cuánto más larga.



¡Libertad para todos los acusados del proceso 18/98!

¡Libertad para todos los militantes de la izquierda abertzale!

¡Cierre de la Audiencia Nacional!

¡Euskal Herria Askatu!



Italia, 13 diciembre 2007



El colectivo politico redaccional de "Senza Censura"