*%0A>%20">
*E**sta Primera Feria Provincial de la Semilla quiere ser un momento de encuentro, para compartir semillas, lecciones aprendidas de la experiencia y propuestas para fortalecer el control local de las comunidades sobre la tierra y sus frutos.* *Q**ueremos contribuir a la visualización de las experiencias que las organizaciones de los productores familiares tenemos en la conservación de la biodiversidad, compartiendo conocimientos, semillas, plantines, estacas, rizomas, raíces, frutos, artesanías, cultura, alimentos y razas nativas y criollas. Queremos ser facilitadores de la libre circulación de nuestras semillas, germen de libertad y esperanza.* *L**a biodiversidad es una herencia que está siendo destruida a un ritmo sin precedentes. Los modelos dominantes de desarrollo, orientados por la liberalización de la economía y el control corporativo, son la principal causa del deterioro de la diversidad biológica, minan la soberanía de los Estados y* *refuerzan las injusticias sociales en todo el mundo. * *L**a existencia y diversidad de semillas, permite asegurar la abundancia y las múltiples alternativas alimentarias en cada localidad: es por esto que incentivamos la producción de las semillas y el conocimiento asociado a ellas, como estrategia de desarrollo a mediano y largo plazo, y como elemento fundamental e insustituible en la búsqueda de la soberanía alimentaria de los pueblos. * * * Ø *S**erá una feria para defender la diversidad: refrescar las variedades existentes e introducir otras nuevas a la producción familiar, buscar las variedades antiguas que parecen perdidas en la región. * Ø *S**erá un espacio para difundir la agroecología y la agricultura urbana como formas de producción sustentable y precio justo, en la relación directa entre productores y consumidores.* Ø *S**erá el tiempo de fortalecer la decisión de poner los recursos estratégicos de la tierra en manos de los que la trabajan.* Ø *S**erá la** oportunidad para disfrutar de nuestra cultura, con espacios de capacitación, intercambio de experiencias, información y conocimientos.* Ø *S**erá un desafió para enriquecer y fortalecer la Red de nuestras Organizaciones como verdadera garantía de continuidad.* * * * * *Queremos consolidar este encuentro como un espacio anual de intercambio, que contribuya a sensibilizar sobre la importancia cultural, económica y social de producir y conservar nuestras semillas orgánicas nativas o adaptadas a las condiciones agroecológicas de las comunidades y la región.* * * *Organización**:* * * *L**a Feria** se coorganiza desde una Comisión responsable del evento, integrada por la Mesa Provincial de Organizaciones de Productores Familiares, el Ministerio de Desarrollo Humano y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, el Movimiento Agroecologico de Latinoamérica y el Caribe, el Instituto para la Pequeña Agricultura Familiar, el Prohuerta, laOrganización de Naciones y Pueblos Indígenas en la Argentina, y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de de La Plata. * * * *Dinámica:* * * *- Talleres simultáneos de intercambio de saberes: jornada técnica de semillas, recursos genéticos en la agricultura ecológica, consecuencias de patentes y transgénicos, producciones locales, estrategias de conservación de la biodiversidad, etc.* *- Exposición de stands, para cada localidad y organización, con semillas, productos y experiencias que cada productor o grupo traiga para el intercambio. * *- Actividades culturales y celebraciones (música, comidas típicas, danza, cuentos) que nos recuerden nuestros orígenes y pertenencia.* * * * * *En esta primera convocatoria queremos invitarlos a que con tiempo, se preparen para encontrarnos y celebrar este espacio de compromiso con la vida. * * * * COMISION ORGANIZADORA * * *
*Para más información:* feriadesemillas@??? Teléfonos: (011) 4339-0563 (Pro-huerta) (0221) 4296862 (Ministerio de Desarrollo Humano) (02229) 492130 (Cedepo)
Questo messaggio è stato inviato alle seguenti mailing lists: | ||||
---|---|---|---|---|
pensamientoautonomo Informazioni sulla Mailing List | Messaggi correlati | ![]() | [Pensamientoautonomo] IMPRESO EN CHILAVERT en el CCC | [Pensamientoautonomo] Fw: Próxima reuniónronda | ![]() |
lists.autistici.org amministrato da postmaster | Lurker (versione 2.3) |