[NuovoLaboratorio] resistenza popolare america latina

Borrar esta mensaxe

Responder a esta mensaxe
Autor: fuselli
Data:  
Asunto: [NuovoLaboratorio] resistenza popolare america latina
This is a multi-part message in MIME format.

------=_NextPart_000_0046_01C3BC27.75ECB760
Content-Type: text/plain;
    charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable


invio documento delle organizzazioni popolari riunite a el salvador





DECLARACION DE SAN SALVADOR:

=20

LOS MOVIMIENTOS POPULARES DE RESISTENCIA DE AMERICA LATINA CONTRA EL =
NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACION EXCLUYENTE

=20

Los movimientos populares de resistencia y las organizaciones sociales =
de Am=E9rica Latina y el continente reunidas en San Salvador, El =
Salvador entre el 26 y el 28 de noviembre del 2003, en el "ENCUENTRO =
INTERNACIONAL CONTRA EL NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACION EXCLUYENTE", =
manifestamos nuestra posici=F3n sobre la realidad que atraviesan =
nuestros pueblos.

=20

1. Consideramos que la globalizaci=F3n neoliberal es un proceso =
orientado esencialmente por las grandes empresas transnacionales, los =
grandes capitales nacionales y los pa=EDses m=E1s ricos del mundo para =
su propio beneficio. Este proceso esta profundizando las desigualdades, =
pobreza y exclusi=F3n social de las grandes mayor=EDas de nuestros =
pueblos, que cada vez m=E1s se ven sumidos en el deterioro de sus =
condiciones de vida, la destrucci=F3n, saqueo y robo de su biodiversidad =
y la violaci=F3n permanente de sus derechos humanos, econ=F3micos, =
sociales y culturales.

=20

2. Manifestamos nuestro total y absoluto rechazo al =C1rea de Libre =
Comercio

de las Am=E9ricas (ALCA), que solo pretende una mayor apertura de los =
mercados del sur para el comercio de bienes y servicios y asegurar las =
facilidades para la inversi=F3n de capital de las grandes empresas =
transnacionales, fortaleciendo as=ED el control geopol=EDtico de los =
Estados Unidos. Es un ALCA que no reconoce la realidad asim=E9trica =
entre las econom=EDas m=E1s desarrolladas del continente con relaci=F3n =
a las econom=EDas m=E1s peque=F1as y empobrecidas, y que adem=E1s es =
negociada a espaldas de los pueblos latinoamericanos.

=20

3. Expresamos nuestro absoluto desacuerdo con la firma y aprobaci=F3n de =
un Tratado de Libre Comercio entre los pa=EDses Centroamericanos y los =
Estados Unidos; que claramente es un mecanismo para promover los =
intereses del pa=EDs

del norte y avanzar en el proceso del ALCA, pero que no considera las =
graves

debilidades de nuestras econom=EDas y el impacto negativo que tendr=EDa =
este acuerdo de libre comercio sobre =E1reas altamente sensitivas de =
nuestra realidad, especialmente: la agricultura, la situaci=F3n de la =
poblaci=F3n rural, los recursos naturales y el medio ambiente, las =
condiciones laborales, el desarrollo de la micro, peque=F1a y mediana =
empresa, as=ED como la amenaza de despojo y marginaci=F3n a los =
territorios y pueblos ind=EDgenas y su realidad cultural, y en general =
la posibilidad de nuestros pueblos de orientar su propio desarrollo de =
forma soberana y libre 4. Reconocemos que el fracaso de la reciente =
reuni=F3n de la Organizaci=F3n Mundial del Comercio (OMC) en Canc=FAn, =
M=E9xico, y los limitados avances en la reciente reuni=F3n ministerial =
del ALCA en Miami, Estados Unidos, no son m=E1s que la expresi=F3n de un =
modelo comercial agotado y de las grandes diferencias que existen entre =
los pa=EDses empobrecidos y los m=E1s desarrollado. Creemos en la =
urgente necesidad de avanzar en un mundo m=E1s equitativo, incluyente y =
participativo, donde los intereses comerciales deben subordinarse en =
funci=F3n del desarrollo de los pueblos.

=20

5. Expresamos nuestro reconocimiento al movimiento popular boliviano que =
logr=F3 garantizar la soberan=EDa nacional y derrotar a un gobierno =
seudo democr=E1tico, que asesin=F3 a muchos compa=F1eros y compa=F1eras, =
que reprimi=F3 al movimiento popular y que quer=EDa entregar sus =
limitados recursos naturales a las grandes empresas transnacionales, =
mientras el pueblo boliviano continua en la pobreza y la exclusi=F3n. =
Este es un ejemplo de c=F3mo los pueblos en resistencia pueden derrotar =
las estrategias neoliberales y de globalizaci=F3n excluyente. Hacemos =
tambi=E9n un reconocimiento y nos solidarizamos con todas las luchas =
populares que est=E1n vivas en Am=E9rica Latina y en todo el continente. =
Somos solidarios con los pueblos hermanos de Centroam=E9rica, =
Rep=FAblica Dominicana, Ecuador, Chiapas M=E9xico, Venezuela y Brasil.

=20

6. Hacemos un llamado a los gobiernos de Am=E9rica Latina y el Caribe a =
no aceptar las negociaciones del ALCA y los Tratados de Libre Comercio, =
que lesionan los intereses de nuestros pueblos y que solo buscan =
consolidar la hegemon=EDa geopol=EDtica y econ=F3mica de los Estados =
Unidos desde el Polo Norte hasta la Ant=E1rtida.

=20

7. Acordamos establecer entre los movimientos populares de cada uno de =
los

pa=EDses de Am=E9rica una mayor coordinaci=F3n y unidad en la lucha =
contra el

neoliberalismo y la globalizaci=F3n excluyente, contra los gobiernos que =
venden nuestra soberan=EDa y promueven el despojo de nuestros recursos =
naturales. As=ED mismo hacemos un llamado a fortalecer nuestros =
movimientos, a la solidaridad, a un desarrollo del trabajo con la base, =
a una mayor organizaci=F3n y acci=F3n permanente, contra las medidas que =
atentan la vida y el bienestar de nuestros pueblos.=20

=20

8. Estamos convencidos de que otro tipo de integraci=F3n entre nuestros =
pa=EDses y pueblos es necesario y posible. Pero este debe construirse no =
desde una l=F3gica comercial perversa y voraz, sino desde las verdaderas =
realidades y valores de nuestros pueblos, desde un uso sustentable y =
solidario de los recursos naturales y desde una mayor equidad en la =
distribuci=F3n de la riqueza y desde un sistema justo y liberador para =
nuestros pueblos.

=20

9. Nuestro reconocimiento y permanente solidaridad con el heroico pueblo =
de Cuba, que ha sabido demostrar, que a pesar del inhumano bloqueo =
ejecutado por el gobierno de los Estados Unidos es posible resistir y =
responder a la pol=EDtica intervensionista de este gobierno y afirmar =
los intereses de las inmensas mayor=EDas de su pueblo.

=20

10. Rechazamos en=E9rgicamente la pol=EDtica de intervenci=F3n y =
ocupaci=F3n del gobierno de los Estados Unidos, que bajo el pretexto de =
la democracia y el combate al terrorismo, invaden, matan y destruyen =
nuestras poblaciones y territorios. Por ello rechazamos la guerra de =
ocupaci=F3n contra el pueblo Iraqu=ED, con el cual nos solidarizamos. =
Igualmente, y a partir de la dolorosa experiencia de la Escuela de Las =
Am=E9ricas, rechazamos la intenci=F3n de instalar una Academia =
Internacional de Polic=EDa en Costa Rica, por parte de los Estados =
Unidos.

=20

12. Recordamos con indignaci=F3n la captura y asesinato el 27 de =
noviembre de

1980, de Enrique Alvarez Cordova, Juan Chac=F3n, Doroteo Hern=E1ndez, =
Humberto

Mendoza y Manuel Franco; dirigentes del Frente Democr=E1tico =
Revolucionario de

El Salvador.

=20

13. Finalmente los movimientos de resistencia popular presentes en este =
encuentro, hacemos un llamado a todos los pueblos del mundo, a unificar =
esfuerzos en la lucha contra el neoliberalismo y la globalizaci=F3n =
excluyente. Respaldamos las acciones de rechazo realizadas por las =
distintas organizaciones sociales en los distintos foros mundiales y =
regionales. A su vez exigimos un nuevo orden mundial basado en la =
equidad, la inclusi=F3n, la solidaridad, la participaci=F3n, la =
promoci=F3n de la igualdad de g=E9nero, el respeto a las etnias y sus =
culturas, y el manejo sustentable de los recursos naturales y del medio =
ambiente; los cuales se constituyan en la base de un nuevo estilo de =
desarrollo para nuestros pueblos, es decir en un proyecto alternativo =
popular.

=20

San Salvador, El Salvador. 28 de noviembre del 2003

=20

- Movimiento de los sin Tierra de Brasil MST (Brasil)

- Movimiento Contra la Construcci=F3n de Represas (MAB) Brasil

- Asociaci=F3n de Familiares de Desaparecidos y M=E1rtires por la =
Liberaci=F3n Nacional (ASOFAMAD) Bolivia.

- Comisi=F3n de Lucha contra la Impunidad de Bolivia.

- COCO MACIA Colombia.

- ASCOBA, Colombia

- Foro de Solidaridad de Choc=F3, Colombia

- Comunidad de Paz de San Jos=E9 Apartado Choc=F3. Colombia

- Confederaci=F3n Nacional del Seguro Social Campesino (CONFUMASSC) =
Ecuador.

- Movimiento PACHAKUTIK, Ecuador.

- Iniciativa Paraguaya No al ALCA. Paraguay.

- Convergencia de Organizaciones Campesinas e Ind=EDgenas de Chiapas =
(COCICH) Chiapas, M=E9xico.

- Peri=F3dico El Tiempo de Chiapas M=E9xico

- Asociaci=F3n Nacional de Empresas Comercializadoras de productores del =
Campo

(ANEC) M=E9xico.

- CEIBA (Guatemala)

- Coordinadora Nacional de Resistencia Popular. Honduras

- Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional SITRAINA) Honduras

- Movimiento estudiantil Hondure=F1o (MEH) Honduras.

- Coordinadora de Organizaciones populares e Ind=EDgenas (COPINH) =
Honduras.

- Uni=F3n Revolucionaria del Pueblo (URP) Honduras.

- Centro de Estudios Internacionales (CEI) Nicaragua.

- Asociaci=F3n Para el Desarrollo Agro ecol=F3gico regional (ADAR) =
Nicaragua.

- Mesa Nacional Campesina Costa Rica.

- Alianza Patri=F3tica Popular (APP) Panam=E1

- Convergencia de Movimientos de los Pueblos de Las Am=E9ricas (COMPA)

- Movimiento popular de Resistencia 12 de Octubre (MPR-12) El Salvador

------=_NextPart_000_0046_01C3BC27.75ECB760
Content-Type: text/html;
    charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable


<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=3DContent-Type content=3D"text/html; =
charset=3Diso-8859-1">
<META content=3D"MSHTML 6.00.2800.1106" name=3DGENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=3D#ffffff>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>
<DIV><FONT size=3D2>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: center"=20
align=3Dcenter><B><SPAN style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>invio documento=20
delle organizzazioni popolari riunite a el =
salvador</FONT></SPAN></B></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: center"=20
align=3Dcenter><B><SPAN style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT=20
size=3D3></FONT></SPAN></B>&nbsp;</P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: center"=20
align=3Dcenter><B><SPAN style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT=20
size=3D3></FONT></SPAN></B>&nbsp;</P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: center"=20
align=3Dcenter><B><SPAN style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>DECLARACION DE SAN=20
SALVADOR:<?xml:namespace prefix =3D o ns =3D=20
"urn:schemas-microsoft-com:office:office" =
/><o:p></o:p></FONT></SPAN></B></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoBodyText style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><U><FONT =
size=3D3>LOS MOVIMIENTOS=20
POPULARES DE RESISTENCIA DE AMERICA LATINA CONTRA EL NEOLIBERALISMO Y LA =

GLOBALIZACION EXCLUYENTE</FONT></U></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>Los movimientos populares de =
resistencia=20
y las organizaciones sociales de Am=E9rica Latina y el continente =
reunidas en San=20
Salvador, El Salvador entre el 26 y el 28 de noviembre del 2003, en el=20
"ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTRA EL NEOLIBERALISMO Y LA GLOBALIZACION=20
EXCLUYENTE", manifestamos nuestra posici=F3n sobre la realidad que =
atraviesan=20
nuestros pueblos.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>1. Consideramos que la =
globalizaci=F3n=20
neoliberal es un proceso orientado esencialmente por las grandes =
empresas=20
transnacionales, los grandes capitales nacionales y los pa=EDses m=E1s =
ricos del=20
mundo para su propio beneficio. Este proceso esta profundizando las=20
desigualdades, pobreza y exclusi=F3n social de las grandes mayor=EDas de =
nuestros=20
pueblos, que cada vez m=E1s se ven sumidos en el deterioro de sus =
condiciones de=20
vida, la destrucci=F3n, saqueo y robo de su biodiversidad y la =
violaci=F3n=20
permanente de sus derechos humanos, econ=F3micos, sociales y=20
culturales.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>2. Manifestamos nuestro =
total y absoluto=20
rechazo al =C1rea de Libre Comercio<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>de las Am=E9ricas (ALCA), =
que solo=20
pretende una mayor apertura de los mercados del sur para el comercio de =
bienes y=20
servicios y asegurar las facilidades para la inversi=F3n de capital de =
las grandes=20
empresas transnacionales, fortaleciendo as=ED el control geopol=EDtico =
de los=20
Estados Unidos. Es un ALCA que no reconoce la realidad asim=E9trica =
entre las=20
econom=EDas m=E1s desarrolladas del continente con relaci=F3n a las =
econom=EDas m=E1s=20
peque=F1as y empobrecidas, y que adem=E1s es negociada a espaldas de los =
pueblos=20
latinoamericanos.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>3. Expresamos nuestro =
absoluto=20
desacuerdo con la firma y aprobaci=F3n de un Tratado de Libre Comercio =
entre los=20
pa=EDses Centroamericanos y los Estados Unidos; que claramente es un =
mecanismo=20
para promover los intereses del pa=EDs<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>del norte y avanzar en el =
proceso del=20
ALCA, pero que no considera las graves<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>debilidades de nuestras =
econom=EDas y el=20
impacto negativo que tendr=EDa este acuerdo de libre comercio sobre =
=E1reas=20
altamente sensitivas de nuestra realidad, especialmente: la agricultura, =
la=20
situaci=F3n de la poblaci=F3n rural, los recursos naturales y el medio =
ambiente, las=20
condiciones laborales, el desarrollo de la micro, peque=F1a y mediana =
empresa, as=ED=20
como la amenaza de despojo y marginaci=F3n a los territorios y pueblos =
ind=EDgenas y=20
su realidad cultural, y en general la posibilidad de nuestros pueblos de =

orientar su propio desarrollo de forma soberana y libre 4. Reconocemos =
que el=20
fracaso de la reciente reuni=F3n de la Organizaci=F3n Mundial del =
Comercio (OMC) en=20
Canc=FAn, M=E9xico, y los limitados avances en la reciente reuni=F3n =
ministerial del=20
ALCA en Miami, Estados Unidos, no son m=E1s que la expresi=F3n de un =
modelo=20
comercial agotado y de las grandes diferencias que existen entre los =
pa=EDses=20
empobrecidos y los m=E1s desarrollado. Creemos en la urgente necesidad =
de avanzar=20
en un mundo m=E1s equitativo, incluyente y participativo, donde los =
intereses=20
comerciales deben subordinarse en funci=F3n del desarrollo de los=20
pueblos.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>5. Expresamos nuestro =
reconocimiento al=20
movimiento popular boliviano que logr=F3 garantizar la soberan=EDa =
nacional y=20
derrotar a un gobierno seudo democr=E1tico, que asesin=F3 a muchos =
compa=F1eros y=20
compa=F1eras, que reprimi=F3 al movimiento popular y que quer=EDa =
entregar sus=20
limitados recursos naturales a las grandes empresas transnacionales, =
mientras el=20
pueblo boliviano continua en la pobreza y la exclusi=F3n. Este es un =
ejemplo de=20
c=F3mo los pueblos en resistencia pueden derrotar las estrategias =
neoliberales y=20
de globalizaci=F3n excluyente. Hacemos tambi=E9n un reconocimiento y nos =

solidarizamos con todas las luchas populares que est=E1n vivas en =
Am=E9rica Latina y=20
en todo el continente. Somos solidarios con los pueblos hermanos de=20
Centroam=E9rica, Rep=FAblica Dominicana, Ecuador, Chiapas M=E9xico, =
Venezuela y=20
Brasil.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>6. Hacemos un llamado a los =
gobiernos de=20
Am=E9rica Latina y el Caribe a no aceptar las negociaciones del ALCA y =
los=20
Tratados de Libre Comercio, que lesionan los intereses de nuestros =
pueblos y que=20
solo buscan consolidar la hegemon=EDa geopol=EDtica y econ=F3mica de los =
Estados=20
Unidos desde el Polo Norte hasta la =
Ant=E1rtida.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>7. Acordamos establecer =
entre los=20
movimientos populares de cada uno de los<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>pa=EDses de Am=E9rica una =
mayor coordinaci=F3n=20
y unidad en la lucha contra el<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>neoliberalismo y la =
globalizaci=F3n=20
excluyente, contra los gobiernos que venden nuestra soberan=EDa y =
promueven el=20
despojo de nuestros recursos naturales. As=ED mismo hacemos un llamado a =

fortalecer nuestros movimientos, a la solidaridad, a un desarrollo del =
trabajo=20
con la base, a una mayor organizaci=F3n y acci=F3n permanente, contra =
las medidas=20
que atentan la vida y el bienestar de nuestros pueblos.=20
<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>8. Estamos convencidos de =
que otro tipo=20
de integraci=F3n entre nuestros pa=EDses y pueblos es necesario y =
posible. Pero este=20
debe construirse no desde una l=F3gica comercial perversa y voraz, sino =
desde las=20
verdaderas realidades y valores de nuestros pueblos, desde un uso =
sustentable y=20
solidario de los recursos naturales y desde una mayor equidad en la =
distribuci=F3n=20
de la riqueza y desde un sistema justo y liberador para nuestros=20
pueblos.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>9. Nuestro reconocimiento y =
permanente=20
solidaridad con el heroico pueblo de Cuba, que ha sabido demostrar, que =
a pesar=20
del inhumano bloqueo ejecutado por el gobierno de los Estados Unidos es =
posible=20
resistir y responder a la pol=EDtica intervensionista de este gobierno y =
afirmar=20
los intereses de las inmensas mayor=EDas de su=20
pueblo.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>10. Rechazamos =
en=E9rgicamente la pol=EDtica=20
de intervenci=F3n y ocupaci=F3n del gobierno de los Estados Unidos, que =
bajo el=20
pretexto de la democracia y el combate al terrorismo, invaden, matan y =
destruyen=20
nuestras poblaciones y territorios. Por ello rechazamos la guerra de =
ocupaci=F3n=20
contra el pueblo Iraqu=ED, con el cual nos solidarizamos. Igualmente, y =
a partir=20
de la dolorosa experiencia de la Escuela de Las Am=E9ricas, rechazamos =
la=20
intenci=F3n de instalar una Academia Internacional de Polic=EDa en Costa =
Rica, por=20
parte de los Estados Unidos.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>12. Recordamos con =
indignaci=F3n la=20
captura y asesinato el 27 de noviembre de<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>1980, de Enrique Alvarez =
Cordova, Juan=20
Chac=F3n, Doroteo Hern=E1ndez, Humberto<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>Mendoza y Manuel Franco; =
dirigentes del=20
Frente Democr=E1tico Revolucionario de<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>El=20
Salvador.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>13. Finalmente los =
movimientos de=20
resistencia popular presentes en este encuentro, hacemos un llamado a =
todos los=20
pueblos del mundo, a unificar esfuerzos en la lucha contra el =
neoliberalismo y=20
la globalizaci=F3n excluyente. Respaldamos las acciones de rechazo =
realizadas por=20
las distintas organizaciones sociales en los distintos foros mundiales y =

regionales. A su vez exigimos un nuevo orden mundial basado en la =
equidad, la=20
inclusi=F3n, la solidaridad, la participaci=F3n, la promoci=F3n de la =
igualdad de=20
g=E9nero, el respeto a las etnias y sus culturas, y el manejo =
sustentable de los=20
recursos naturales y del medio ambiente; los cuales se constituyan en la =
base de=20
un nuevo estilo de desarrollo para nuestros pueblos, es decir en un =
proyecto=20
alternativo popular.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>San Salvador, El Salvador. =
28 de=20
noviembre del 2003<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT =
size=3D3>&nbsp;<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Movimiento de los sin =
Tierra de Brasil=20
MST (Brasil)<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Movimiento Contra la =
Construcci=F3n de=20
Represas (MAB) Brasil<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Asociaci=F3n de Familiares =
de=20
Desaparecidos y M=E1rtires por la Liberaci=F3n<SPAN =
style=3D"mso-spacerun: yes">&nbsp;=20
</SPAN>Nacional (ASOFAMAD) Bolivia.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Comisi=F3n de Lucha contra =
la Impunidad=20
de Bolivia.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- COCO MACIA=20
Colombia.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- ASCOBA,=20
Colombia<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Foro de Solidaridad de =
Choc=F3,=20
Colombia<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Comunidad de Paz de San =
Jos=E9 Apartado=20
Choc=F3. Colombia<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Confederaci=F3n Nacional =
del Seguro=20
Social Campesino (CONFUMASSC) Ecuador.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Movimiento PACHAKUTIK,=20
Ecuador.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Iniciativa Paraguaya No al =
ALCA.=20
Paraguay.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>-<SPAN =
style=3D"mso-spacerun: yes">&nbsp;=20
</SPAN>Convergencia de Organizaciones Campesinas e Ind=EDgenas de =
Chiapas (COCICH)=20
Chiapas, M=E9xico.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Peri=F3dico El Tiempo de =
Chiapas=20
M=E9xico<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Asociaci=F3n Nacional de =
Empresas=20
Comercializadoras de productores del Campo<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>(ANEC)=20
M=E9xico.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- CEIBA=20
(Guatemala)<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Coordinadora Nacional de =
Resistencia=20
Popular. Honduras<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Sindicato de Trabajadores =
del=20
Instituto Nacional SITRAINA) Honduras<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Movimiento estudiantil =
Hondure=F1o (MEH)=20
Honduras.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Coordinadora de =
Organizaciones=20
populares e Ind=EDgenas (COPINH) Honduras.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Uni=F3n Revolucionaria del =
Pueblo (URP)=20
Honduras.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Centro de Estudios =
Internacionales=20
(CEI) Nicaragua.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Asociaci=F3n Para el =
Desarrollo Agro=20
ecol=F3gico regional (ADAR) Nicaragua.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Mesa Nacional Campesina =
Costa=20
Rica.<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Alianza Patri=F3tica =
Popular (APP)=20
Panam=E1<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Convergencia de =
Movimientos de los=20
Pueblos de Las Am=E9ricas (COMPA)<o:p></o:p></FONT></SPAN></P>
<P class=3DMsoNormal style=3D"MARGIN: 0cm 0cm 0pt"><SPAN=20
style=3D"FONT-FAMILY: Arial"><FONT size=3D3>- Movimiento popular de =
Resistencia 12=20
de Octubre (MPR-12) El=20
Salvador<o:p></o:p></FONT></SPAN></P></FONT></DIV></FONT></DIV></BODY></H=
TML>

------=_NextPart_000_0046_01C3BC27.75ECB760--