[Lecce-sf] FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN DECLARACIÓN DE PORTO AL…

Delete this message

Reply to this message
Author: luisa rizzo
Date:  
Subject: [Lecce-sf] FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN DECLARACIÓN DE PORTO ALEGRE
FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN
DECLARACIÓN DE PORTO ALEGRE

portoghese
http://www.portoalegre.rs.gov.br/fme/up_arquivo//Carta%20del%20Foro%20Mundia
l%20del%202003.rtf
francese
http://www.portoalegre.rs.gov.br/fme/up_arquivo//Carta%20FME%20Fr.rtf
spagnolo
http://www.portoalegre.rs.gov.br/fme/up_arquivo//Carta%20del%20Foro%20Mundia
l%20del%202003.rtf
le pagine in inglese
http://www.forummundialdeeducacao.com.br/default.asp?mst=5

PREÁMBULO

La segunda edición del Foro Mundial de Educación, realizada en Porto Alegre
(RS), Brasil, a vísperas del Foro Social Mundial, reuniendo un número de
educadoras, educadores y estudiantes superior a los 15 mil personas,
representando más de 100 países, de todos los continentes, comprueba la
expansión la vitalidad del movimiento social que defiende la educación
pública, laica y gratuita de calidad para todas las mujeres y hombres del
Planeta.
Un año después de la realización del primer Foro Mundial de Educación, en
este segundo momento de organización colectiva de nuestra reflexión sobre
los límites y las potencialidades, sobre los retrocesos y los avances, sobre
las dificultades y las victórias de una educación libertadora y de
inclusión, capaz de promover la ciudadanía activa, intermulticultural y
planetaria, retomamos el análisis crítico del contexto dominado por la
hegemonia del proyecto neoconservador y neoliberal y rectificamos nuestros
compromisos con los principios, directrices y propuestas de la Carta de
Porto Alegre por la Educación Pública para Todos, proclamada en la primera
edición del Foro Mundial de Educación y ahora incorporada a esta
Declaración.

Reafirmamos nuestro repudio a la mercantilización de la educación
implementada por los organismos internacionales y por los acuerdos de libre
comercio y a toda y cualquier forma de descriminación, a toda y cualquier
acción unilateral de fuerza que, en este contexto internacional de cultura
de la guerra y de la violencia, rectificando, por lo tanto, nuestro
compromiso incondicional con la cultura de la paz y de la solidariedad, que
es el ambiente adecuado a la construcción de la libertad, de la igualdad,
del respeto a las diferencias.

Entendemos que los principios, las directrices y los rumbos apuntados en
aquél documento continuan siendo referencias obligatorias para quien quiere
que este comprometido con la lucha por la universalización de la educación
pública, laica, gratuita, de calidad y socialmente referenciada. Entendemos,
también, que precisamos avanzar en nuestros propósitos, dando consecuencia
práctica a los compromisos adquiridos.

Como nuestras proclamaciones anteriores han sido construidas a partir de
elaboraciones colectivas, el principio de la socialización del proceso de
tomar decisiones, cada vez más ampliado, debe continuar siendo un parámetro
obligatorio para la formulación e implementación de políticas, planos,
programas y proyectos educativos, que proponemos como estrategia de avance
en esta caminata inclusiva de todos los hombres y mujeres de la Tierra. Por
lo tanto, el Plano de Acción, que vemos como necesario en el horizonte, no
puede nacer de un pequeño grupo de científicos y pedagogos, ni, mucho menos,
de una minoria de los que retienen el poder, mas del conjunto de los
diversos segmentos sociales mobilizados y organizados.

DECLARACIÓN

Además de los principios y directrices ya asumidos en la Carta de Porto
Alegre por la Educación Pública para Todos, proclamamos los siguientes
compromisos:

I - Establecer, como utopia pedagógica, la Escuela Ciudadana, deber del
Estado, sobre control social, construida por todos y todas, constituyéndose
de un currículo intermulticultural - por lo tanto, no indiferente a las
diferencias - potencializadoras de vivencias democráticas, con procesos de
evaluación emancipadora y productora de conocimientos que preparen todos los
seres humanos para el protagonismo activo, en los contextos específicos de
sus respectivos procesos de civilización. Forman parte de esta utopia el
desarrollo y el apoyo a todas las formas de movimientos por la Educación Pop
ular - propulsora del proceso de transformación política, económica y
cultural de la sociedad.

II - Garantizar la oferta de Educación Infantil a los niños de cero a seis
años, para permitir su pleno desarrollo.

III - Universalizar la educación básica para todos los habitantes de la
Tierra en edad escolar, para los que a ella no tuvieron acceso en la edad
propia y para los que de ella fueron expulsados, segurando su formación para
el ejercicio de la ciudadanía plena.

IV - Segurar la educación secundaria para todos los concluyentes de la
educación primaria, como parte constitutiva de la formación básica a la que
todos los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho.

V - Fundamentar y estructurar la educación tecnológica en una formación
general de calidad, capaz de propiciar la participación de todos y todas en
el mundo del trabajo, en una perspectiva emancipativa.

VI - Garantizar el derecho, el acceso y la calidad social de la educación
superior, en sus dimensiones de enseñanza, pesquisa y extensión, a todos y
todas que la demanden.

VII - Condenar la apropiación privada del conocimiento científico y
tecnológico como mera acumulación económica que se basea en la explotación
humana, ya que sus autores lo generan gracias a la conjugación de esfuerzos
colectivos, constituyendo patrimonio de la humanidad.

VIII - Ofrecer educación especial, de modo de garantizar, a los portadores
de necesidades especiales y en situación de riesgo, la prioridad de
atendimiento.

IX - Garantizar, con prioridad, a los oprimidos, silenciados, explotados y
marginalizados del mundo, el uso de la riqueza socialmente producida, de
forma que compense la deuda que les fue impuesta a la revelión de sus
aspiraciones, proyecciones, ideas y derechos.

X - Garantizar los derechos de los trabajadores y sindicatos de los
trabajadores y trabajadoras en educación y el ejercicio de la libertad de
expresión en todos los niveles y modalidades de enseñanza.

XI - Fortalecer la lucha para transformar las comunidades rurales y urbanas
en espacios pedagógicos y construir la Ciudad Educadora, reestructurando y
mobilizando todos sus recursos, en todos sus sectores e instancias.

Así, orientadas y orientados por esas referencias epistemológicas, políticas
y éticas, declaramos nuestro compromiso con el esfuerzo de mobilización y
organización de todos los segmentos de las sociedades a la que pertenecemos,
en el sentido de elaborar una Plataforma Mundial de Educación, que contenga
principios y directrices, metas y objetivos, estrategias de implementación y
de potencialización de recursos, cronograma y evaluación periódica, de modo
que permita políticas, planos, programas y proyectos educativos, en todos
los niveles de enseñanza, para todos los pueblos de la Tierra.

La Plataforma deberá favorecer la mobilización, la participación social y la
construcción democrática de propuestas elaboradas por las diversas formas de
organización de la sociedad. Su consolidación de de en patamares sucesivos y
ampliados, del nivel local hasta el nacional, siendo aprobada por las
instancias de representación envueltas en el proceso, garantizando la
decentralización y universalización de las decisiones.

La Plataforma Mundial de Educación será formulada y propuesta en Foros
constituidos en cada uno de los países que participen de dos ediciones del
Foro Mundial de Educación, así como en otros que vengan a adherirse a este
movimiento. Su consolidación será iniciada en el III Foro Mundial de
Educación y su finalidad es construir la educación para que un otro mundo
sea posible .


Porto Alegre, 22 de janeiro de 2003.


didaweb, per una scuola solidale, collaborativa libera e gratuita
http://www.didaweb.net

Per depositare file o segnalare articoli di stampa utilizzare lo spazio:
http://www.didaweb.net/liste/home.php?lista=002

Per cancellare il proprio indirizzo dalla lista, spedire un messaggio vuoto
a:
dw-intercultura-unsubscribe@???