[Forumumbri] Fwd: [Hub] programa hub castellano

Delete this message

Reply to this message
Author: ale-
Date:  
Subject: [Forumumbri] Fwd: [Hub] programa hub castellano
>From: 10586GH6 <10586GH6@???>
>To: hub@???
>
>Date: Sat, 02 Nov 2002 04:57:05 -2300
>
>ep, pena en espa=F1a - incluyo documento programa provisional hub, en=20
> castellano - pfavor podeis redifundir por redes y grupos locales?=20
> (gracias) - especialmente a la pe=F1a que est=E1 implicada en el programa=

=20
> porque ha ofrecido coordinar talleres etc: como veis hemos agrupado el=20
> contenido por =E1reas tem=E1ticas... hasta ma=F1ana domingo por la tarde,=

=20
> esperamos vuestros comentarios, si no estais de acuerdo con vuestra=20
> ubicaci=F3n en el programa propuesto, para poder lanzar, el lunes a la=20
> ma=F1ana, la rejilla final de convocatorias y actividades del hub...
>
> vuestros comentarios, sugerencias, etc., son m=E1s que bienvenidos,=20
> faltar=EDa :) - -
>
> AVISO IMPORTANTE PARA LA PE=D1A HISPANA:::
>
> en Barcelona, la pe=F1a del grupo de asistencia legal de la Campa=F1a=

contra=20
> la Europa del Capital y tal, van a hacer turnos de guardia en El Lokal,=20
> para cubrir posibles necesidades o problemillas o percances que quienes=20
> gozamos de pasaporte espa=F1=F1=F1=F1=F1ol podamos sufrir en Firenze...=

tomad=20
>buena=20
> nota del tfno por si las moscas: 93 442 21 01 / 93 329 06 43 - de todos=20
> modos sobre cuestiones de este tipo, en Florencia, intentaremos=20
> sistematizar informaci=F3n en los pr=F3ximos d=EDas...
>
> besitos, os echamos de menos :)
>
> ---------------
>
>
> EUR@CTION HUB PROJECT FLORENCIA
> PROGRAMA PROVISIONAL DE CONTENIDOS, LOG=CDSTICA E INFORMACI=D3N
> S=E1bado, 2 de noviembre de 2002.
>
> EL ESPACIO
>
> El espacio central del HUB est=E1 localizado en un lugar llamado Parterre,=

=20
> en Piazza Libert=E0, a cinco minutos tanto del centro de la ciudad como de=

=20
> Fortezza da Basso, el espacio central del FSE.
>
> El lugar consiste en una especie de anfiteatro abierto rodeado de 6=20
> espacios independientes, de 150-300 metros cuadrados cada uno. Dos de=20
> esos espacios corresponden al HUB.
>
> Nuestra idea es utilizar uno de esos dos espacios como =E1rea t=E9cnica y=

de=20
> medios, donde instalaremos un peque=F1o mediacenter, un estudio de radio,=

=20
> peque=F1os espacios para poder grabar entrevistas, un infoshop, etc. Se=20
> concibe netamente como espacio de trabajo, de manera que todo el mundo=20
> pueda currar all=ED en diferentes rollos con tranquilidad y sin=20
> interferencias.
>
> El otro espacio consistir=E1 en un =E1rea de talleres y laboratorios, que=

=20
> albergar=E1 por tanto talleres, debates, presentaciones, y todo tipo de=20
> actividades colectivas y procesos que podamos/sepamos desarrollar.=20
> Intentaremos que se trate de un espacio vers=E1til de acuerdo con el tipo=

=20
> de actividades que en cada momento se desarrollen, con posibilidad de=20
>ser=20
> compartimentado, etc.
>
> Asimismo veremos la posibilidad de dedicar alguna esquina para un=20
> chillout, consulta de v=EDdeo y otros tipos de materiales y documentos,=20
> cocina, etc.
>
> Se trata de construir espacios funcionales donde la gente NO podr=E1=20
> alojarse permanentemente ni dormir. Nuestra sugerencia es seguir los=20
> procedimientos habilitados por el FSE para obtener alojamiento. En el=20
> HUB, solamente un grupo reducido de personas permaneceran casi a tiempo=20
> completo, pero exclusivamente por estar dedicados al mantenimiento y la=20
> coordinaci=F3n del espacio y tambi=E9n, por la noche, a tareas m=EDnimas=

de=20
> vigilancia.
>
> Veremos asimismo si conseguimos apa=F1ar algo en lo que se refiere a=20
> comidas o cenas; pero, en este caso como en otros, como en todos los=20
> anteriores, apelamos a la colaboraci=F3n de quienes participen en el HUB.=

=20
> No somos por el momento las masas trabajando en Florencia, de manera que=

=20
> es importante ser conscientes de que la construcci=F3n y el mantenimiento=

=20
> del HUB depende en gran parte del esfuerzo y de la responsabilidad=20
> colectiva en los d=EDas por venir.
>
> Al HUB puedes llevar tus materiales, informaciones, publicaciones,=20
> v=EDdeos=85 pero tenemos previsto que todos los intercambios que tengan=20
>lugar=20
> en el interior del HUB que no sean gratuitos, se realizar=E1n no por medio=

=20
> del dinero, sino de cr=E9ditos argentinos, que se cambiar=E1n por dinero=

de=20
> acuerdo con el sistema ECO (tarifas de cambio monetario que se calculan=20
> de acuerdo con la capacidad adquisitiva de tu pa=EDs de origen).
>
>
> PROGRAMA/CONTENIDO
>
> El sitio del HUB ha recibido m=E1s de 30 propuestas formales de talleres,=

=20
>y=20
> siguen llegando. A partir de ellas, hemos concebido 9-10 =E1reas=20
>tem=E1ticas.=20
> La idea es programar estas =E1reas en dos dias (probablemente el 7-8 de=20
> noviembre); otros d=EDas, el HUB estar=E1 m=E1s centrado en actividades de=

=20
> presentaci=F3n o fiesta :), o condicionado por la gran manifestaci=F3n del=

=20
> s=E1bado y el plenario final del FSE, el domingo). Todas estas =E1reas se=

=20
> conciben, en primera instancia, como momentos de encuentro e intercambio=

=20
> de ideas entre los diversos workshops agrupados, y la gente o grupos que=

=20
> asistan a la convocatoria abierta. A partir de ah=ED, la idea ser=EDa,=20
> deseablemente, que los talleres se transformasen en laboratorios de=20
> trabajo continuado a lo largo de la semana, bien dividiendo la=20
>agrupaci=F3n=20
> tem=E1tica original que proponemos, bien estableciendo conexiones con=20
>otros=20
> talleres, laboratorios o grupos, etc. No tenemos, todo lo contrario, una=

=20
> visi=F3n sobreestructurada del HUB, sino m=E1s bien la imagen de un=

espacio=20
> poroso, proteico, fluido y de circulaci=F3n. Cada =E1rea tem=E1tica o los=

=20
> laboratorios subsiguientes est=E1n invitados a dotarse de las din=E1micas,=

=20
> herramientas o gram=E1ticas que elijan para s=ED mismos.
>
> Estamos trabajando en algunos sistemas de se=F1alizaci=F3n eficaces para=

que=20
> cualquiera que se deje caer por el HUB fuera de las convocatorias=20
> programadas pueda acceder con facilidad a la informaci=F3n y al=20
> conocimiento de lo que aqu=ED se cuece, adem=E1s de poder identificar a=

las=20
> personas o grupos implicados en actividades concretas.
>
>
> =C1REAS TEM=C1TICAS PROPUESTAS
>
> 1. TANGO ARGENTINO. Laboratorio sobre las jornadas de acci=F3n global de=

=20
> apoyo a Argentina, que tendr=E1n lugar el pr=F3ximo diciembre. Incluye la=

=20
> participaci=F3n de Las delirantes aventuras de pikete y cacerola, Yomango,=

=20
> D21 Network, Argentinian Tango mailing list, Intergalaktica, etc.=20
> Intentaremos establecer un teledebate via audio stream con activistas de=

=20
> Buenos Aires.
>
> 2. EUROPEAN SOCIAL ACTIVISM (ESA). Taller de media social activism y=20
> subversi=F3n. Sabotaje de centros comerciales, taller sobre formas de=20
> organizaci=F3n de producci=F3n y creatividad libres, dirigido a discutir=

=20
> sobre el significado de un posible espacio europeo de activismo.=20
> Participan Chainworkers, Las Agencias, Intergalaktica, Aaarg, McDonalds=20
> Workers Resistance Glasgow, Precarias a la deriva... Este =E1rea tem=E1tic=

a=20
> comprende el laboratorio Break Your Chains (sobre la subversi=F3n y=20
> resistencia a las formas de precarizaci=F3n social y del trabajo),=20
> discusi=F3n sobre la organizaci=F3n de contra-eventos de oposici=F3n a las=

=20
> grandes citas pol=EDticas y culturales oficiales (Tesal=F3nica 2003,=

Juegos=20
> Ol=EDmpicos de Copenhage, Evian Game, Forum 2004 Barcelona=85), campa=F1as=

por=20
> la autonom=EDa alimentaria, etc.
>
> 3. AUTOGOBIERNO. Sobre autogobierno, organizaci=F3n horizontal, procesos=

=20
> participativos, de toma de decisiones por consenso, democracia directa,=20
> etc. Participan Consulta Social Europea-Grupo promotor de Barcelona, MRG=

=20
> Internacional-Catalunya, PGA network, etc.
>
> 4. LABORATORIO DE LOS SABERES. Taller/debate/mesas redondas/laboratorio=

=20
> sobre el conocimiento y los saberes, los procesos de encuesta y=20
> cartograf=EDa, as=ED como el libre intercambio de ideas, experiencia y=20
> conocimiento. Incluye Hack Corporate Europe (CEO, Corpwatch UK y otros),=

=20
> Hack the Science (LASER), Estrategias y t=E1cticas contra las=20
> multinacionales, y una mesa redonda/encuentro sobre la encuesta/
> investigaci=F3n, por estudiantes universitarios y redes europeas de=20
> estudiantes.
>
> 5. RECLAIM YOUR MEDIA. Una serie de momentos donde discutir las=20
> posibilidades t=E9cnicas, culturales y pol=EDticas de reclamar espacios de=

=20
> comunicaci=F3n. Desde infraestructuras wireless hasta herramientas=20
> dyne.org, de la construcci=F3n de un hacklab en Chiapas hasta nuevas=20
> t=E1cticas medi=E1ticas (sobre el uso de los mass-media, un taller de=20
> Comunicacci=F3 y Liberinfo). Tambi=E9n incluir=E1 trabajo sobre=

construcci=F3n=20
>de=20
> redes dirigidas a reforzar el Media Democracy Day y el World Summit on=20
> Information Societies, la contribuci=F3n de Z-Magazine y discusiones sobre=

=20
> c=F3mo interceptar las fronteras (tanto materiales como inmateriales) y=20
> sobre los flujos migratorios.
>
> 6. CULTURE JAMMING y t=E1cticas subversivas de comunicaci=F3n medi=E1tica.=

=20
> Participan Become the Media, Become your Superhero, Luther Blisset=20
> Project, Yesmen, Las Agencias, Exit Strategy Workshop=20
>
> 7. RECLAIM YOUR MONEY. Multidebate sobre los intentos y luchas por=20
> obtener una renta ciudadana (Reditto de Citadinanza, Renta B=E1sica).=20
> Incluye tambi=E9n un taller sobre Financial Activism (activismo contra el=

=20
> Banco Mundial).
>
> 8. ROBIN TAX. Laboratorio sobre gratuidad/gratuit=E9/freeness, y la libre=

=20
> circulaci=F3n de bienes y deseos. Con Yomango, Dinero Gratis, gratis.org=

=85
>
> 9. DESERCI=D3N Y DESOBEDIENCIA A LA GUERRA GLOBAL. Sobre las posibilidades=

=20
> de desarrollar activismo medi=E1tico y oposici=F3n en situaciones de=

guerra,=20
> como un modo de construir nuevos sistemas de comunicaci=F3n que atraviesen=

=20
> la guerra global. Desde la experiencia de Indymedia en Oriente Medio y=20
>de=20
> otras organizaciones y medios de activistas, hasta Intergalaktica=20
>(debate=20
> sobre la guerra global), y las posibilidades de establecer relaciones=20
> entre los movimientos contra la guerra y antiglobalizaci=F3n.
>
>
> LOG=CDSTICA E INFORMACI=D3N
>
> Vamos a dise=F1ar un mapa que incorpore todos los espacios implicados en=

=20
>el=20
> escenario de Florencia/FSE, junto con direcciones, transporte=85; tambi=E9=

n=20
> trabajaremos diariamente en recombinar el contenido del HUB, su=20
> se=F1alizaci=F3n interna, etc.
>
> Evidentemente, sois todos y todas bienvenidas.
> Se prevee que har=E1 algo de fr=EDo en Florencia, y puede que llueva.
>
> Chau.
>
> EUR@CTION HUB PROJECT
> www.inventati.org/hub
> Hub@???
>
>
>_______________________________________________
>Hub mailing list
>Hub@???
>http://www.inventati.org/mailman/listinfo/hub=20