[Infopalestina.mx] Desalojo de tierras recuperadas en Palest…

Delete this message

Reply to this message
Author: fz
Date:  
To: infopalestina.mx
Subject: [Infopalestina.mx] Desalojo de tierras recuperadas en Palestina

El Ejército de ocupación israelí desaloja la
'resucitada' aldea cisjordana de Ein Hijleh


Unidades del Ejército de ocupación israelí
desalojaron esta noche "por la fuerza" la aldea
cisjordana de Ein Hijleh, situada en el disputado
valle del Jordán, que activistas palestinos de un
movimiento de resistencia no violento habían
comenzado a repoblar hace una semana.

---

Fuentes de la coordinadora de ONG que participan
en el proyecto explicaron a Efe que en torno a la
01:30 de la madrugada de este viernes (10:30
GMT), un pelotón de unos 500 soldados israelíes
de ocupación penetró "de forma agresiva" en el
antiguo pueblo cananeo y obligó a sus habitantes
a subirse en una caravana de autobuses militares.

Desde allí, todos ellos fueron traslados a la
localidad de Jericó, donde fueron desembarcados,
sin que se produjera detención alguna, detalló a
Efe Ana Sánchez, delegada de la ONG española, Novact.

Al menos 41 de las cerca de 300 personas que
pasaban allí la noche, entre ellas familias con
niños pequeños, resultaron heridas de levedad en
los forcejeos con los soldados, que confiscaron
los enseres y volvieron a dejar la aldea vacía,
agregó Sánchez, cuya organización colabora con
estos grupos de "resistencia no violenta".

El pasado viernes, un grupo de unos 200
palestinos entró en la citada localidad, situada
en un área bajo control militar israelí, con el
objeto de "revivir" unas tierras ocupadas y
deshabitadas en la denominada "área C".


Convocados por el Comité de Coordinación de la
Lucha Popular, organización que engloba a
diversos grupos de resistencia no violenta a la
ocupación israelí-, los congregados tomaron
posesión de las derruidas casas y se organizaron
en cuadrillas para "volver a hacerlas habitables".

Según dijo entonces a Efe Mustafa Barghouti, uno
de los líderes de la movilización, el objetivo
era proteger el área de los asentamientos
israelíes ilegales y del Ejército israelí que
está tratando de mantenerla" vacía.

"Esta es nuestra manera de imponer la paz,
creando comunidades, porque el Ejército israelí
está tratando de aniquilar cualquier opción de paz", agregó.

Antes de iniciar sus trabajos, y bajo la atenta
mirada de patrullas israelíes, los congregados
leyeron un comunicado en el que denunciaron lo
que denominaron como la "judaización" de tierras palestinas.

Desde entonces, varias decenas de familias se
habían asentado en el área, donde intentaban
cultivar la tierra y reconstruir los edificios demolidos.

Los activistas de Ein Hijleh, que el miércoles
recibieron la visita de un grupo de diplomáticos
europeos, se inscriben en un plan más ambicioso
bautizado "Melh al-Ard" (la sal de la Tierra) en
referencia a un conocido capítulo del Evangelio
de San Mateo sobre la pérdida de las propiedades de la sal.

Según los organizadores, el objetivo del mismo es
movilizar a los palestinos para que recuperen por
medios pacíficos sus territorio y se conviertan "en la sal de sus tierras".

El miércoles también recibieron el apoyo "in
situ" del ministro de Agricultura de la Autoridad
Nacional Palestina (ANP), Walid Asaf, de un
diputado árabe del Parlamento israelí, Hana
Swaid, y del representante en Tierra Santa de la
Iglesia Ortodoxa, a la que pertenecen las tierras, Teodoro III.

El futuro del valle del Jordán es uno de los
puntos de fricción del plan de paz emprendido por
Kerry para lograr que palestinos e israelíes
firmen un acuerdo marco de paz antes de que concluya el próximo mes de abril.

Israel se resiste a evacuar los asentamientos
levantados tras la guerra de 1967 -ilegales según
la normativa internacional- y pretende conservar
una presencia militar prolongada en este
depresión que linda con Jordania, incluso después de un posible acuerdo de paz.

Los palestinos, por su parte, exigen el
desmantelamiento de las colonias y salida gradual
de las tropas, para lo que han ofrecido cinco
años de transición y la opción de que se
despliegue una fuerza multinacional, lidera por EEUU y la OTAN.

Organismos como la UE y organizaciones
internacionales como la ONU han expresado su
preocupación pro el incremento de la demolición
de aldeas en la zona mientras que grupos
palestinos denuncian que israel tiene la
intención no declarada de una futura anexión, y
crear así un nuevo hecho consumado en las negociaciones.

---

Articulo con fotos del desalojo: http://palestinalibre.org/articulo.php?a=48911